Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de may. de 2024 · La teoría del apego en psicología se origina con el trabajo fundamental de John Bowlby. En la década de 1930, en ese entonces John Bowlby trabajaba como psiquiatra en una Clínica de Orientación Infantil en Londres, donde tuvo la oportunidad de tratar a muchos niños con trastornos emocionales. Esta experiencia llevó a Bowlby a considerar ...

  2. 8 de may. de 2024 · Teoría del constructivismo: Explicación sencilla. Dicho de otro modo, la teoría del constructivismo es un concepto que explica cómo las personas aprenden. Según esta teoría, cada persona construye su propio conocimiento y comprensión del mundo a partir de sus experiencias y las interacciones que tiene con su entorno.

  3. 22 de may. de 2024 · Conociendo a Albert Bandura. Albert Bandura fue un conocido psicólogo sociocognitivo famoso por postular la teoría de la autoeficacia, pero volveremos a esa teoría más adelante. Echemos un breve vistazo a su vida y carrera. Bandura nació en 1925 en Alberta, Canadá, y al momento de escribir este artículo, todavía está vivo y coleando en los Estados Unidos.

  4. 26 de jul. de 2017 · De acuerdo con Vygotsky, el lenguaje juega un papel crítico en dos aspectos esenciales del desarrollo cognitivo: 1. Es el principal medio por el cual los adultos le transmiten información a los niños. 2. El lenguaje en sí mismo se convierte en una herramienta muy poderosa de adaptación intelectual.

  5. 8 de may. de 2024 · Pone en duda todo el conocimiento, reconociendo que no todo es lo que parece. Platón. Platón diferencia dos ámbitos del conocimiento: la doxa (conocimientos que dan nuestro asentimiento sin exigir demostración, guiándonos en la vida cotidiana) y la episteme (el verdadero conocimiento, que incluye el conocimiento matemático y filosófico).

  6. 25 de may. de 2024 · Darwin y la Teoría de la Selección Natural. Charles Darwin, en su obra "El origen de las especies", propuso la selección natural como el mecanismo principal de la evolución. Observó que las especies tienen variaciones y que algunas de estas variaciones son más útiles para la supervivencia.

  7. 19 de may. de 2024 · mayo 19, 2024 Lidoska Mendez. La teoría no interaccionista del desarrollo psicológico se basa en la idea de que el desarrollo de la mente humana no está determinado únicamente por la interacción con el entorno, sino que también influyen factores internos, tales como la genética y la biología. Esta teoría defiende que el crecimiento ...