Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de may. de 2024 · "Descubre en nuestro detallado artículo las principales causas de por qué los rinocerontes están en peligro de extinción. Analizamos los factores humanos y ambientales detrás de la desaparición de estos magníficos gigantes, enfocándonos en la caza furtiva, la pérdida de hábitat y el cambio climático. Únete a nosotros en la exploración de estrategias de conservación y cómo puedes ...

  2. elpais.com › noticias › osos-pandaOsos panda en EL PAÍS

    15 de may. de 2024 · En el Valle de los osos pandas de China: la especie ya no se extingue, se expande. El país ha dejado de considerar oficialmente en peligro de extinción a estos mamíferos desde junio. Sus ...

  3. 21 de may. de 2024 · Al menos 12 especies en peligro de extinción en Colima. 50 especies se encuentran en categorías de vigilancia. 10-08-2021

  4. 23 de may. de 2024 · En las últimas semanas, alrededor de 146 monos aulladores han muerto en Tabasco debido a las altas temperaturas y la sequía. Esto representa un duro golpe para una especie en peligro de extinción. Las…

  5. 23 de may. de 2024 · Los monos aulladores mexicanos están oficialmente en peligro de extinción. En las últimas semanas, alrededor de 146 monos aulladores han muerto en Tabasco debido a las altas temperaturas y la sequía. Esto representa un duro golpe para una especie en peligro de extinción. Las tropas de monos aulladores en México han resistido durante ...

  6. Hace 6 días · Siete de las especies incluidas en el Plan, M. splendens, O. curtisii, G. graslinii, A. hispanica, I. palaciosii, A. pallipes y A. sturio, se hallan recogidas en el Anexo II de la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres.Diez de la especies, fartet (Aphanius iberus), salinete (Aphanius ...

  7. 18 de may. de 2024 · Estrategia para la conservación del águila imperial ibérica. El águila imperial ibérica, Aquila adalberti, es una de las aves más escasas y amenazada del mundo. Su área de distribución se limita al Mediterráneo occidental, encontrándose prácticamente toda su población reproductora en el suroeste y centro de España.

  1. Otras búsquedas realizadas