Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de may. de 2024 · Seguramente todos lo saben, pero vamos a refrescar conocimientos. El 20 de junio de cada año celebramos el Día de la Bandera en homenaje a Manuel Belgrano, su creador. Este patriota falleció el 20 de junio de 1820. Realmente, Belgrano es uno de los héroes nacionales más queridos, por sus ideas llenas de justicia y nobleza, y su vida dedicada a construir las bases de la patria recién nacida.

  2. 8 de may. de 2024 · Cada 8 de mayo el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja; y las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja en todo el mundo, recordamos el nacimiento de Henry Dunant, el fundador del Movimiento del que formamos parte, un equipo que año tras año ayuda a miles de personas que viven en situaciones de ...

  3. Hace 1 día · Conoce por qué cada 7 de junio se celebra en Perú el Día de la Bandera, su significado y más detalles importantes del efemérides. Por qué. Redacción EC.

  4. 7 de may. de 2024 · Acto encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde el Campo Militar Marte. Presidencia de la República | 24 de febrero de 2023. Día de la Bandera. MODERADOR: Damas y caballeros, muy buenos días, se encuentra con nosotros el presidente de México, quien se dirige a la escolta de bandera para saludar a nuestro lábaro patrio ...

  5. Hace 6 días · Hoy, 30 de mayo, se celebra el Día Nacional de la Papa y, por primera vez, el mundo conmemora el Día Internacional de la Papa. La fecha es una oportunidad para conocer el importante valor nutricional de este genuino superalimento que destaca por sus enormes beneficios para la salud y es aliado esencial para la seguridad alimentaria.

  6. El Día de la Bandera, celebrado cada 7 de junio, es un feriado que aplica tanto al sector público como al sector privado en Perú. De acuerdo con la legislación laboral vigente, los feriados ...

  7. 7 de may. de 2024 · Cabe resaltar que previamente, en 1912, el presidente Francisco I. Madero, comprendiendo la importancia que representaba el empleo de aeronaves, en una propuesta visionaria e innovadora convocó a jóvenes mexicanos sobresalientes para especializarlos como pilotos aviadores de la fuerza armada permanente. Entre estos jóvenes destacan los cinco pioneros de la aviación militar mexicana ...