Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La concusión, por lo tanto, es un concepto legal que se utiliza para describir una situación en la cual un funcionario hace uso de su cargo para hacer pagar a una persona una contribución que no le corresponde. La concusión también implica exigir un pago más alto del estipulado por ley.

  2. 3 de jul. de 2021 · En resumen, se denomina concusión al hecho del funcionario o servidor público que, abusando (dolosamente) de su calidad o de sus funciones, constriñe o induce a alguien a dar o a prometer indebidamente, a él o a un tercero, dinero u otra utilidad económica (artículo 382 del Código Penal peruano).

  3. Sinónimos o afines de concusión. exacción, malversación, desfalco. Real Academia Española © Todos los derechos reservados. Definición RAE de «concusión» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Der. Exacción arbitraria hecha por un funcionario público en provecho propio.

  4. La concusión, por lo tanto, es un concepto legal que se utiliza para describir una situación en la cual un funcionario hace uso de su cargo para hacer pagar a una persona una contribución que no le corresponde. La concusión también implica exigir un pago más alto del estipulado por ley.

  5. 30 de oct. de 2018 · Significado. Concusión es un término que procede del latínconcussio-onis”, que equivale aconmoción”, “sacudida”, “mordida”. También se afirma que Concusión tiene su origen en “concutere”, que significa “sacudir el árbol para que caigan sus frutos”. Derecho Romano. Las normas referentes a la ...

  6. La concusión es un término legal que se refiere a un delito llamado exacción ilegal, es decir, cuando un funcionario público en uso de su cargo, exige o hace pagar a una persona una contribución, o también al cobrar más de lo que le corresponde por las funciones que realiza.

  7. Introducción. El delito de concusión se encuentra tipificado en el artículo 382 del Código Penal y sanciona al funcionario o servidor público que, abusando de su cargo, obliga o induce a una persona a dar o prometer indebidamente un bien o un beneficio patrimonial en provecho propio o de un tercero.