Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2024 · Un conflicto es una lucha o disputa entre dos o más partes. Puede ser una pelea, enfrentamiento armado o guerra. Usado en sentido figurado, sin que exista el uso de la fuerza, un conflicto puede ser una oposición, discusión, un problema, un apuro o una situación complicada (por ejemplo, conflicto laboral o conflicto de intereses).

  2. 15 de may. de 2024 · La moral es aquello que permite diferenciar aquello que está bien de lo que está mal. En filosofía, la moral es el objeto de estudio de la ética. De este modo, conducirse con moralidad implica el respeto y el acatamiento de todos esos códigos que orientan nuestra forma de actuar en la vida cotidiana.

  3. 6 de may. de 2024 · Pecado. Se conoce como pecado a la transgresión voluntaria de la ley divina o de alguno de sus preceptos. El pecado es todo aquello que se aparta de lo recto y justo, o que falta a lo que es debido, por ejemplo; la violación de alguna ley o norma. En el ámbito de la religión, el pecado es considerado una ofensa a Dios, debido a la ...

  4. 3 de may. de 2024 · Se refiere a aquello que se encuentra en un estado básico o embrionario de desarrollo. La palabra rudimentario tiene sus raíces en el latín rudimentum, que se compone de " rudis ", que significa tosco, rudo o ignorante, y "mentum", que se traduce como instrumento o medio. En este contexto, rudimentario se relaciona con el concepto de rudimento.

  5. 15 de may. de 2024 · Hereje es aquella persona que profesa una herejía, es decir, que cuestiona alguna tesis filosófica o creencia religiosa a través de un concepto completamente controvertido e innovador. El hereje es la persona que se revela en contra de los principios o dogmas de una determinada religión, cultura o secta. La palabra herejía es de origen ...

  6. 23 de may. de 2024 · Significado. La frase “Pienso, luego existo” parte del francés “Je pense, donc je suis”. Después se tradujo al latín como "Cogito, ergo sum", cuya traducción más precisa sería: “Pienso, luego soy” (“Pienso, por lo tanto soy”). Más allá del la traducción literal de la misma, esta sentencia resulta ser una verdad evidente ...

  7. 3 de may. de 2024 · Tradicional es un adjetivo que se refiere a aquello perteneciente o relativo a la tradición. La palabra deriva del vocablo “tradición”, que proviene del latín traditĭo, traditiōnis, y el sufijo “-al”, que indica relación o pertenencia. Lo tradicional alude el conjunto de costumbres, prácticas, valores, saberes y creencias que son ...