Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de may. de 2024 · Alejandro Amenábar también compondrá la banda sonora de la película. Esta es la sinopsis de El cautivo: “Año 1575. El joven Miguel de Cervantes, herido en combate naval, es capturado en alta mar por corsarios argelinos durante su regreso a España. Miguel, consciente de que le espera una cruel muerte en Argel si no se paga pronto su ...

  2. Hace 2 días · Está a favor que Alejandro Amenábar haya elegido Anna como destino para sus escenas: "Está genial que nos de un poco de importancia al pueblo, que se comente y se dé a conocer, siempre va bien".

  3. Hace 4 días · Alejandro Amenábar está inmerso en un nuevo proyecto, el rodaje de la película El Cautivo, que nos acercará a la etapa de juventud de Miguel de Cervantes. Poco más sabemos de la producción de esta historia, que ha guionizado el director hispano-chileno y que se estrenará en 2025.

  4. Hace 3 días · El Poble Nou de Benitatxell tiene unos paisajes de película. Literalmente. Como ya publicara este periódico, la cala del Moraig y su Cova del Arcs han acogido este lunes y el pasado viernes el rodaje de diversas escenas de ‘El cautivo’, la última película del director Alejandro Amenábar que narra una parte de la vida del escritor de ‘El Quijote’, Miguel de Cervantes.

  5. Hace 6 días · Según Alejandro Amenábar, «en esta película, como en las anteriores, jugaré con los contrastes, desde la oscura realidad en la que vivía Miguel de Cervantes, al poder de sus historias, sus épicos intentos de fuga, las duras condiciones del cautiverio, la crueldad de sus captores, el paraíso y la exuberancia del hamam o la alegría de las calles de Argel.

  6. Hace 3 días · Además, han podido conversar sobre la película con algunos de los actores y con Alejandro Amenábar, con quien han compartido algunos datos históricos del municipio.

  7. 6 de may. de 2024 · Consulta toda la información sobre Alejandro Amenábar y últimas noticias. Todo sobre Alejandro Amenábar, en La Vanguardia. Ciudad de la Luz, la esperanza del audiovisual