Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de may. de 2024 · A continuación, se presenta una guía completa y detallada para llevar a cabo esta tarea de manera efectiva. Documentación: El primer paso para probar la posesión de un inmueble es reunir toda la documentación que demuestre la titularidad del mismo, como escrituras, contratos de compraventa, recibos de pago de impuestos prediales, entre otros.

  2. 4 de may. de 2024 · Posesión regular: Se ejerce conforme a un título que legitima la tenencia del bien. Posesión de buena fe: El poseedor cree de buena fe tener derecho a poseer el bien. Posesión de mala fe: El poseedor sabe que no tiene derecho a poseer el bien. Es importante tener en cuenta estas clasificaciones, ya que determinan los efectos jurídicos del ...

  3. 3 de may. de 2024 · La posesión en materia agraria es un tema de gran importancia en México, ya que representa la base para la adquisición y defensa de derechos sobre la tierra. En este artículo, se abordará de manera detallada cómo se acredita la posesión en este ámbito, ofreciendo una guía completa para comprender este proceso fundamental en el sector agrario.

  4. Hace 3 días · La posesión de las cosas incorporales es susceptible de las mismas calidades y vicios que la posesión de una cosa corporal. Colombia Art. 776 CC . Hacer una pregunta en los comentarios. Artículo 1o...774 775 776 777 778...2684. Ver el artículo . Mejores juristas.

  5. 5 de may. de 2024 · Laposesión” como rector de la Universidad Nacional (UNAL) de Ismael Peña ha sido tan poco transparente y jurídicamente irregular como lo fue su designación por el Consejo Superior Universitario (CSU). El rector de la UNAL debe posesionarse ante la ministra de Educación, que preside el CSU, luego de que quede en firme el acta de la ...

  6. 5 de may. de 2024 · PressReader. Catalog; For You; El Espectador. Laposesión” del “rector” de la Nacional 2024-05-05 - RODRIGO UPRIMNY* . LAPOSESIÓN” COMO RECTOR DE LA Universida­d Nacional (UNAL) de Ismael Peña ha sido tan poco transparen­te y jurídicame­nte irregular como lo fue su designació­n por el Consejo Superior Universita­rio (CSU).