Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Se trata de Corbicula fluminea, una especie invasora procedente de Asia, África y Australia. Las almejas para realizar el estudio se colectaron en el río Chubut en cercanías de la ciudad.

  2. Hace 3 días · Durante la sesión plenaria, Sanjay Kumar Pandey, profesor del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad Jawaharlal Nehru, ... En su ponencia, el académico destacó que, en un mundo que cambia dinámicamente, los países de Asia, África y América Latina ocupan un lugar cada vez más destacado.

  3. 12 de may. de 2024 · La migración irregular de Asia y de África se ha duplicado en lo que va del año en México, donde los habitantes de la frontera sur destacan la presencia de chinos, cuyo tránsito también es más del doble, además del incremento del usual flujo de Centro y Sudamérica. El Instituto Nacional de Migración (INM) interceptó a 16 mil 859 migrantes irregulares de Asia en el primer trimestre ...

  4. El Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro inició actividades con el foro Venezuela, Perspectivas 2024, en el cual cinco especialistas. Eventos Novedades . Ciudades sostenibles, un reto que exige intercambios y gobiernos abiertos noviembre 16, 2023 noviembre 16, 2023 IEPFT 0.

  5. Hace 4 días · Asia y África suman un saldo de déficit de más de 92.470 millones de euros. En el cómputo global, el intercambio continental negativo se cifra en 15.551,20 millones de euros. Curiosamente, el único país con el mayor equilibrio con España no es otro que Argentina: compras y ventas por valor de 10,67% y 10,04% respectivamente.

  6. 13 de may. de 2024 · 12 Mayo 2024, 20:55 PM EDT. La migración irregular de Asia y de África se ha duplicado en lo que va del año en México, donde los habitantes de la frontera sur destacan la presencia de chinos ...

  7. Hace 2 días · Es esa yuxtaposición la que ha generado una “sensación vertiginosa” en las personas marcada por la ansiedad de pasar de manera constante de un evento sin precedentes a otro. (Le Monde diplomatique en español y el Instituto de Estudios de Naciones Unidas, 2020-2023, párr. 1-2)