Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2024 · Actualizado: 17 mayo 2024. Entre las características de la Tierra que han hecho que sea posible la vida encontramos la existencia de agua en estado líquido, la distancia entre la Tierra y el Sol, las dimensiones de la Tierra y la existencia de la atmósfera, los componentes de la Tierra y el campo magnético terrestre.

  2. 12 de may. de 2024 · El Dr. Holmes es categórico: «Si usamos esta información como base para extrapolar, hay como un billón, es decir 10 elevado a 12 planetas potenciales en nuestra galaxia de los cuales tal vez un porcentaje muy pequeño, el 0,01 más o menos se encuentra en la llamada zona habitable, es decir ni demasiado cerca del sol porque sus hipotéticos habitantes se calcinarían o extremadamente lejos ...

  3. 20 de may. de 2024 · About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features NFL Sunday Ticket Press Copyright ...

  4. 20 de may. de 2024 · El planeta nos necesita. Tras años pidiendo a gritos un poco de colaboración, parece que algunas personas se han concienciado con esto del desarrollo sostenible y han apostado por un estilo de vida compatible con el cuidado del medio ambiente, pero ¿qué es lo que está en nuestra mano?. Solo mirando los datos del agua en el mundo y cómo la escasez de la misma resulta un problema real ...

  5. Hace 5 días · Lo primero que hay que saber es que cuando surgió la vida (hace unos 4 500 millones de años), la Tierra no se parecía nada a la actual. Se trataba de un planeta geológicamente más activo: la temperatura era mucho más alta y la corteza estaba cambiando bruscamente, por lo que había muchos terremotos, volcanes, etc.

  6. 20 de may. de 2024 · El estudio ha sido dirigido por el Museo de Historia Natural de Londres y resalta conclusiones acerca de cómo fue estimulado el nacimiento de la vida en los fondos marinos hace 500 millones de años.

  7. 13 de may. de 2024 · Astrónomos confirman el descubrimiento de TOI-715b, una 'supertierra' en la zona habitable de una estrella enana roja, lo que prometería posibilidades de vida.