Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Un momento musical de La importancia de Llamarse Ernesto Ana Ñañez La otra cabeza de cartel era María Pujalte, una actriz también querida y conocida gracias a la tele. Que en esta reposición ...

  2. 17 de may. de 2024 · Viernes, 17 de mayo 2024, 19:55. La importancia de llamarse Ernesto, uno de los más corrosivos retratos sobre la hipocresía social, escrito por el dramaturgo inglés Oscar Wilde, regresa a ...

  3. 17 de may. de 2024 · La importancia de llamarse Ernesto, uno de los más corrosivos retratos sobre la hipocresía social, escrito por el dramaturgo inglés Oscar Wilde, regresa a Madrid al Teatro Pavón del 15 de mayo ...

  4. 20 de may. de 2024 · David Selvas, acierta con el tratamiento de la pieza, pone a los personajes de Wilde a cantar y bailar, lo que siempre refresca una comedia y Pablo Rivero, Silvia Marsó, Júlia Molins, Ferran Vilajosana, Paula Jornet, Albert Triola y Gemma Brió, dan lo mejor de sí mismos, para imprimir frivolidad y alegría a La importancia de llamarse Ernesto, y el publico lo agradece, y premia al elenco ...

  5. 15 de may. de 2024 · Lo cierto es que ninguna señorita educada podría amar a un hombre que no fuese un honesto Ernesto. “La importancia de llamarse Ernesto” es la comedia más brillante, gamberra, sexy y divertida de Oscar Wilde; una crítica mordaz sobre las falsas apariencias y la hipocresía, que se desarrolla a lo largo de un laberíntico enredo romántico.

  6. 19 de may. de 2024 · Dice Paco Nieva que La importancia de llamarse Ernesto es «un perfecto sueño de teatro, una comedia despiadada y excéntrica, perfecta, bella y onírica como la vida de una rosa en las extrañas paredes de un jardín vertical». Una rosa delicada que nos recuerda aquello efímero y revelador que tiene la belleza y la vida.

  7. 12 de may. de 2024 · La importancia de llamarse Ernesto llega al Teatro Pavón desde el 15 de mayo.Una versión ácida y divertida con Silvia Marsó y Pablo Rivero, junto a ellos, estarán Júlia Molins, Ferran Vilajosana, Paula Jornet, Albert Triola y Gemma Brió.Dirigida por David Selvas, toma la corriente musical indie para elaborar esta pieza sobre la hipocresía social.

  1. Otras búsquedas realizadas