Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Paulo Reglus Neves Freire (pronunciación en portugués: /ˈpawlu ˈfɾeiɾi/ (escuchar ⓘ)) (Recife, Pernambuco, 19 de septiembre de 1921-São Paulo, 2 de mayo de 1997) fue un pedagogo, educador y filósofo brasileño.

  2. 5 de mar. de 2023 · Paulo Reglus Neves Freire, uno de los educadores más influyentes del siglo XX, nació en 1921 en Recife (Brasil). Como teórico y pensador, dejó un legado imborrable en la historia de la pedagogía y la educación.

  3. Paulo Freire (1921-1997) fue uno de los mayores y más significativos pedagogos del siglo XX. Con su principio del diálogo, enseñó un nuevo camino para la relación entre profesores y alumnos. Sus ideas influenciaron e influencian los procesos democráticos por todo el mundo.

  4. www.biografiasyvidas.com › biografia › fBiografia de Paulo Freire

    Paulo Freire. (Recife, Brasil, 1921 - São Paulo, 1997) Pedagogo brasileño. Estudió filosofía en la Universidad de Pernambuco e inició su labor como profesor en la Universidad de Recife, como profesor de historia y filosofía de la educación.

  5. Paulo Freire, un educador para la libertad | Cultura. 19 de septiembre de 2021. Efemérides. Considerado uno de los pedagogos más importantes del siglo XX, hoy se cumplen 100 de su nacimiento. En esta nota, repasamos parte de su vida y las características principales de su pensamiento.

  6. 6 de dic. de 2019 · Resumen: En este artículo se expone la práctica y el pensamiento político pedagógico de Paulo Freire, destacando sus principales categorías acerca de la educación liberadora como respuesta a la práctica bancaria de la educación, la importancia del papel que asume el docente como militante político y el acto de estudiar como acto de humildad y re...

  7. freire.org › paulo-freirePaulo Freire

    Who was Paulo Freire? Freire developed an approach to education that links the identification of issues to positive action for change and development. While Freire’s original work was in adult literacy, his approach leads us to think about how we can ‘read’ the society around us.

  1. Otras búsquedas realizadas