Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rigoberta Menchú Tum (Uspantán, 9 de enero de 1959).Líder indígena guatemalteca defensora de los derechos humanos. Es embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO y ganadora del Premio Nobel de la Paz y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional. Se ha destacado por su liderazgo al frente de las luchas sociales en el ámbito nacional e internacional.

  2. Rigoberta Menchú. Rigoberta Menchú Tum ( 9 de xineru de 1959 , Laj Chimel (en) ) ye una líder indíxena guatemaliana, miembru del grupu maya quiché, defensora de los derechos humanos, embaxadora de bona voluntá de la UNESCO y ganadora del Premiu Nobel de la Paz (1992) y el Premiu Príncipe d'Asturies de Cooperación Internacional (1998).

  3. Rigoberta Menchú, nacida el 9 de enero de 1959 en el departamento de Quiché, Guatemala, es una destacada activista y defensora de los derechos indígenas. A lo largo de su vida, ha luchado incansablemente por visibilizar la discriminación y la violencia que sufren las comunidades indígenas en su país y promover el respeto a sus derechos ...

  4. Rigoberta Menchú ha sido una incansable luchadora por la justicia en Guatemala. Desde la firma de los Acuerdos de Paz en 1996, que pusieron fin a más de 30 años de conflicto armado en el país, Menchú ha trabajado en la implementación de los compromisos establecidos en dichos acuerdos y en la búsqueda de la verdad y la justicia para las víctimas del conflicto.

  5. Rigoberta Menchú Tum es activista de los derechos humanos de Guatemala. Nació en el año 1958 en una numerosa familia campesina de la etnia indígena maya-quiché. Tras haber pasado una dura infancia y juventud, en medio de la lucha contra la guerrilla, la pobreza y la represión, ha podido dar solidez a su discurso y ser reconocida mundialmente por su activismo por los derechos indígenas.

  6. La Cátedra Extraordinaria “Rigoberta Menchú Tum”, se creó el 29 de septiembre de 2014 como un como un foro institucional para la promoción de la enseñanza y el estudio sobre la problemática de los pueblos originarios, de la cultura de la paz y vigencia de los derechos humanos.Se instituyó en reconocimiento a la Premio Nobel de la Paz 1992 Rigoberta Menchú Tum, investigadora ...

  7. 12 de sept. de 2022 · Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/esSuscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/UCI6QcXatdaEAaRTRjl3dc0wS...

  1. Otras búsquedas realizadas