Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ingeniería Civil de Minas. Acorde a la Ley 21.091 de Educación Superior, las carreras de Pregrado podrán acreditarse a partir del año 2025. Las únicas carreras que deben acreditarse en forma obligatoria, entre el 2018 y el 2024, son las pedagogías y algunas carreras del área de salud como medicina y odontología. > Duración.

  2. El título de Maestría en Ingeniería de MInas es el título que otorga la Universidad Nacional de Ingeniería para la carrera de Maestría en Ingeniería. La Maestría en Ingeniería de MInas es uno de los programas de posgrado de la Universidad Nacional de Ingeniería, programa inspirado a formar al profesional de alto nivel.

  3. Sede San Matías. Domicilio: Ex-Hacienda San Matías s/n; C.P. 36000; Guanajuato, Gto. Teléfono: (473) 732 72 77, (473) 732 72 78, (473) 732 63 21 y (473) 732 22 91. Departamento de Ingeniería Civil, Departamento de Ingeniería Geomática e Hidráulica, Departamento de Ingeniería en Minas, Metalurgia y Geología.

  4. Ingeniería en Minas. Objetivo. El plan de estudios de Ingeniero Minero tiene el propósito de formar profesionales de la minería con los conocimientos, habilidades y actitudes, necesarios para realizar actividades de Diagnóstico, Diseño, Implementación y Evaluación de Proyectos Mineros en situaciones cambiantes de los mercados.

  5. Ingeniería en Minas Ingeniero/a de Minas. Grado Académico: Grado. Resolución Ministerial 970/18. Resolución de Acreditación CONEAU 983/10. Modalidad: Presencial. Directora de Carrera: Ing. Laura Tsakoumagkos. Coordinadora: Ing. Nicolás Horacio Carrizo Rosales. Duración: 5 años. A continuación la ordenanza con plan de estudio, alcance ...

  6. El título de Ingeniería de Minas es el título que otorga la Universidad Tecnológica del Perú para la carrera de Ingeniería Geológica. Planifica, administra y dirige proyectos mineros. Soluciona de manera eficiente e innovadora problemas de la industria minera bajo el concepto de mejora continua. Investiga, desarrolla e innova ...

  7. Formar ingenieros de minas con calidad y pertinencia, que apliquen los conocimientos de la teoría científica, fundamentos de ingeniería y tecnología mejorada, para desarrollar el minado de los recursos minerales. Lograr competencias para el desempeño en la dirección de los trabajos de la industria minera con liderazgo y profesionalismo.