Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lamentables son los datos que arroja el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los últimos tres años 10,753 mujeres fueron víctimas de asesinato en México.

  2. Ella menciona que la primera persona que usó el término «salsa» para referirse a este género musical en 1968 fue un disc-jockey de radio, el venezolano de nombre Phidias Danilo Escalona, quien emitía un programa radial matutino llamado La hora de la salsa en el que se difundía la música hispana producida en Nueva York como una respuesta al bombardeo de la música rock en aquellos días ...

  3. Los objetivos específicos que guiaron la realización de esta tesina, podrían resumirse en los siguientes: reconstruir los sentidos sociales que circulan acerca del lugar de la mujer en la cumbia a partir de las jóvenes que se organizan para formar clubes de fans de estos grupos de música; delimitar las especificidades de los clubs de fans de cumbia en comparación con otros clubs de fans ...

  4. Flamenco.Es un género musical que nace y se desarrolla principalmente en Andalucía, España, durante el periodo que va desde el siglo XVIII al siglo XX, y que se conforma como una reunión y mezcla de otros estilos musicales populares con participación o influencias judías, moriscas, gitanas, castellanas, africanas y americanas.Se expresa a través del canto, el toque y el baile.

  5. The channel is a great place to find the best soft rock musc. It have a nonstop playlist of the best songs, love songs, rock ballads, and hits from the 1970s, 1980s, and 1990s. If you're a fan of ...

  6. 26 de feb. de 2024 · Palabras clave: Corridos tumbados, México, Sinaloa, narcotráfico, narcomundo, música, narco estética. Introducción. Los corridos son una expresión folclórica mexicana surgida en el siglo XIX, que tomó mayor relevancia en la época de la Revolución.Su propósito era que el sector vulnerable del país, la gran parte analfabeta, pudiera informarse acerca de los líderes revolucionarios ...

  7. Los objetivos específicos que guiaron la realización de esta tesina, podrían resumirse en los siguientes: reconstruir los sentidos sociales que circulan acerca del lugar de la mujer en la cumbia a partir de las jóvenes que se organizan para formar clubes de fans de estos grupos de música; delimitar las especificidades de los clubs de fans de cumbia en comparación con otros clubs de fans ...