Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 101. Sonia GARCÍA RUIZ, Polinización transtextual en La edad de la inocencia (1993) 1. Introducción. “In reality they all lived in a kind of hieroglyphic world, where the real thing was never said or done or even thought, but only represented by a set of arbitrary signs”1 E. Wharton. The Age of Innocence, 1920. VI: 34.

  2. Toda la información sobre 'La edad de la inocencia' (1993): Tráiler, cartelera en cines, sinopsis, imágenes, reparto, críticas, curiosidades de 'La edad de la inocencia' Nueva York, 1870. Las apariencias, el linaje familiar y la riqueza mueven los hilos de la alta sociedad de la época.

  3. Un aristócrata de Nueva York se enamora de la provocadora prima de su prometida y pone en jaque la moral de la sociedad estadounidense de finales del siglo XIX. Ver tráileres y obtener más información.

  4. La edad de la inocencia es una novela escrita por la autora estadounidense Edith Wharton, que publicó la revista Pictorial Review entre julio y octubre de 1920. Posteriormente, saldría en forma de libro de la mano de Appleton and Company, tanto en Nueva York como en Londres. Times Book Review definió en su momento a esta obra como "una brillante descripción de la sociedad neoyorkina de ...

  5. Su obra más conocida es La edad de la inocencia (1920)ganadora del premio Pulitzer en 1921. Ver ficha del autor Recibe novedades de EDITH WHARTON directamente en ... Un magnífico retrato de la cerrada alta sociedad neoyorkina de la segunda parte del siglo XIX. Denunciar Ver todas las opiniones (2) Más leídos de la temática. Tapa ...

  6. Amazon.es - Compra La Edad De La Inocencia a un gran precio, con posibilidad de envío gratis. Ver opiniones y detalles sobre la gran selección de Blu-ray y DVD, nuevos o de 2ª mano.

  7. 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil. La edad de la inocencia de Martin Scorsese, es un drama romántico de época del siglo XIX. Dirigida con un ritmo lento y apropiado para la trama, es eficiente y correcta, y desde luego singular y fuera de los cánones y los géneros más realizados por el director.