Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de mar. de 2017 · Aristóteles Te explicamos quién fue Aristóteles y cuáles fueron los aportes de este filósofo. Además, sus características generales y las formas de gobierno. ... En el año 323 a. C. murió Alejandro Magno y, al ver que Atenas ya no recibía amablemente a los macedonios, Aristóteles decidió partir a Calcis, en la isla de ...

  2. Aristóteles fue un filósofo griego nacido en el año 384 a.C. en Estagira, una ciudad ubicada en la antigua Macedonia. Es considerado uno de los pensadores más influyentes de la historia y uno de los pilares del pensamiento occidental. Estudió en la Academia de Platón y más tarde se convirtió en el tutor de Alejandro Magno.

  3. Alejandro Magno. Alejandro y Aristóteles. Desde un principio Filipo deseó que su hijo Alejandro tuviera una educación enmarcada dentro de la tradición griega, alejándose de esta forma del modelo de educación tradicional existente entre los monarcas macedonios. Procuró, por tanto, que los más notables intelectuales griegos acudieran a su ...

  4. 28 de jul. de 2016 · Como supuesto descendiente de Aquiles, Alejandro creía que su destino estaba en la victoria final sobre el rey Darío III. En el momento de su muerte, en el año 323 a.C., estaba convencido de que no era hijo del rey Filipo II, sino del omnipotente dios griego Zeus. Alejandro como Zeus-Amón.

  5. Resumen. La relación entre Aristóteles y Alejandro Magno es un ejemplo extraordinario de la influencia que un maestro puede tener en la formación de un líder. Aristóteles brindó a Alejandro una educación integral y lo preparó para enfrentar los desafíos de su tiempo. El legado de Aristóteles a través de Alejandro Magno perdura hasta ...

  6. 27 de abr. de 2024 · Aristóteles instruyendo a su joven alumno Alejandro Magno, en un grabado de 1885. Foto: Shutterstock. Tras unos años en Mitilene y Lesbos, donde llevó a cabo diversas investigaciones científicas de orden biológico y natural, en 343 a.C. fue llamado a la corte por Filipo II de Macedonia para ocuparse de la educación de su hijo de doce años, quien llegaría a ser Alejandro Magno.

  7. Aristóteles fue discípulo de Platón y maestro de Alejandro Magno. Su filosofía se caracterizaba por su enfoque lógico y sistemático, y sentó las bases de la lógica formal. Su obra más conocida es « Metafísica «, en la que aborda temas como la realidad, la causa y el propósito.