Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vigilancia activa para el cáncer de riñón. Algunos tumores renales pequeños son benignos, y la mayoría (3 de 4) cánceres de riñón pequeños son de crecimiento lento. Una opción para algunas personas con estos pequeños tumores de riñón (menores de 4 cm [alrededor de 1 ½ pulgada]), podría ser que al principio no se les administre ...

  2. Programa Sanitario Específico de Vigilancia de Enfermedades de Alto Riesgo en Peces. A +. A. A -. Resoluciones. Res.Ex. N° 227-2018 Modifica Res.Ex. N° 61-2003 que aprueba programa para enfermedades en peces de cultivo. Res.Ex. N° 61-2003 Aprueba programa para enfermedades en peces de cultivo. Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura.

  3. 29 de may. de 2024 · English version: Pests under Active Surveillance. A través de la vigilancia activa de plagas de importancia cuarentenaria, se cubren las principales zonas de riesgo de entrada de una plaga exótica mediante la implementación de acciones de vigilancia como: rutas de trampeo, parcelas centinela, rutas de vigilancia, áreas de exploración, viveros trampa y plantas centinela.

  4. Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades. Dirección: Jr. Daniel Olaechea N° 199 Jesús María, Lima, Perú. Central de llamadas : (+51) 01-631-4500 Soporte e Informática : soporte@dge.gob.pe - computo@dge.gob.pe Mesa de partes: mesadepartes01@dge.gob.pe Horarios: Lunes a Viernes: 8:00-13:00, 14:00-16:30

  5. PROTOCOLOS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA. Es un documento que contiene pautas para que el personal de la Red Nacional de Epidemiología pueda sospechar de un caso de una enfermedad sujeta a vigilancia epidemiológica en el Perú, contiene las definiciones de caso, las formatos de notificación y fichas de investigación (clínico ...

  6. La vigilancia activa significa que su médico lo observará atentamente. No recibirá tratamiento adicional, salvo que el cáncer comience a crecer. Si ocurre esto, su médico puede recomendarle otro tratamiento, como cirugía o radiación. Durante la vigilancia activa, su médico vigilará si hay algún cambio en el cáncer.

  7. Las enfermedades pueden ser controladas, eliminadas o erradicadas mediante medidas de salud pública. El control reduce la incidencia de una enfermedad, la eliminación elimina los casos pero no las causas, y la erradicación elimina tanto los casos como las causas de una enfermedad a nivel mundial. La vigilancia epidemiológica puede ser pasiva, cuando los centros de salud informan sobre ...

  1. Otras búsquedas realizadas