Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La escultura Venus de Milo es una obra griega fechada en el período helenístico, aunque su estilo se corresponde con la estética predominante del período clásico. Fue descubierta en el año 1820 en la isla de Melos o Milo (según el griego moderno), de donde proviene su nombre. Algunos expertos atribuyen la obra al artista Alejandro de Antioquía, hipótesis más aceptada.

  2. Deméter: La diosa de la agricultura y las cosechas. Era considerada la madre tierra y se le rendían cultos para asegurar buenas cosechas y fertilidad de la tierra. 6. Hestia: La diosa del hogar y la armonía familiar. Era venerada en cada hogar griego y se le atribuían poderes de protección y estabilidad en el hogar.

  3. Venus es una deidad muy importante en la mitología romana y se le atribuyen diversos epítetos que hacen referencia a diferentes aspectos o roles de la diosa. Además de ser la diosa del amor, también es vista como la patrona de la belleza y la fertilidad. Se le representa con símbolos como el espejo, las conchas, las perlas y la espuma del mar.

  4. La diosa Venus, ¿quién es ella? Según las leyendas, la diosa Venus (en la mitología griega de Afrodita) personificaba la belleza, el amor, los deseos carnales y la fertilidad. Ella estuvo presente en cada boda y mantuvo la felicidad familiar de los que ya están casados. Ella ayudó a contener las quejas y la pena, enseñó paciencia y dio ...

  5. Venus, originalmente llamada Afrodita en la mitología griega, nació de la espuma del mar y surgió completamente formada como una mujer de excepcional belleza. Se convirtió rápidamente en la diosa del amor, la belleza, la sensualidad y la fertilidad. Cuando los romanos adoptaron gran parte de la mitología griega, Afrodita paso a llamarse ...

  1. Otras búsquedas realizadas