Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tomás Moro era un estudioso de la vida y obra de San Agustín, en parte reflejada en su descripción de Utopía. Ambos San Agustín y Moro buscaban comprender la relación entre la Ciudad de Dios, que no se puede, ni se debe identificar con la iglesia terrenal. Y la ciudad de los hombres, tampoco identificable con cualquier tipo de forma de ...

  2. La utopía también ha sido un tema recurrente en la literatura y el cine. Obras como «1984» de George Orwell y «Un mundo feliz» de Aldous Huxley exploran las consecuencias de sociedades utópicas que se convierten en distopías. Estas obras nos invitan a reflexionar sobre los peligros de perseguir una utopía a cualquier costo.

  3. Platón, uno de los grandes filósofos de la antigua Grecia, fue uno de los primeros en imaginar una sociedad perfecta en su obra «La República». En esta utopía imaginaria, Platón propone un sistema político basado en la justicia y la sabiduría, en el que los gobernantes son filósofos-reyes y cada individuo cumple su función en armonía con el bien común.

  4. Obra: llamóla Utopía, voz griega, cuyo significado es, no hay tal lugar. Vivió en tiempo y Reyno, que le fué forzoso para reprehender el gobierno que padecía, fingir el conveniente. Yo me persuado, que fabricó aquella política contra la tiranía de Ynglaterra, y por eso hizo isla su idea,

  5. Son ejemplos de distopías las obras literarias Un mundo feliz (1932) de Aldus Huxley (1894-1963), 1984 (1947) de George Orwell (1903-1950) o Fahrenheit 451 (1953) de Ray Bradbury (1920-2012). Sigue con: Literatura contemporánea. Referencias “Utopía” en Wikipedia. “Utopía” en el Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española.

  6. Definición y características de la utopía en la República. En su obra "La República", Platón presenta su visión de una sociedad ideal, en la que la justicia, la sabiduría, el valor y la templanza son los pilares fundamentales. Esta utopía planteada por Platón se caracteriza por estar gobernada por filósofos, quienes, según Platón ...

  7. 2 de jul. de 2019 · En Utopía, arruinar la felicidad de los demás para conseguir la propia es visto como una injusticia, mientras que privarse de algo para dárselo a los demás es señal de nobleza. ... Hitlodeo afirma haberles llevado obras de Platón, Aristóteles, Homero.

  1. Búsquedas relacionadas con utopía obra

    utopia obra antigua