Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. SHOCK: CLASIFICACIÓN FISIOPATOLÓGICA AUTOR: Juan Andrés Carrasco Orellana ÍNDICE 1. Introducción 2. Fisiología 3. Fisiopatología 4. Mecanismos compensatorios 5. Tipos de Shock 6. Puntos clave 7. Referencias 1-INTRODUCCIÓN Dentro de las patologías que generan ingreso a las Unidades de Pacientes Criticos (UPC) , el Shock ocupa

  2. con Lesión Medular”. Nuestra labor consiste en facilitar el regreso al hogar desde el Hospital tras el periodo agudo, pretendemos que la incorporación a su nueva vida después de la lesión medular sea para ellos y para su familia MUCHO MÁS FÁCIL. Tras el shock inicial que supone la lesión medular, tenemos que

  3. 1. Succinato sódico de metilprednisolona mejora la función motora global, hasta después de un año de producida la lesión medular, cuando es administrado dentro de las 8 horas de producida la misma (resultados hallados en 3 de los ensayos). El régimen de dosis recomendado es de: 30 mg/kg en bolo durante 15 minutos, con una infusión de ...

  4. El shock se desarrolla a consecuencia de uno o (con mayor frecuencia) varios de los mecanismos que se describen a continuación. 1. Shock hipovolémico: disminución del volumen total de sangre (hipovolemia absoluta) 1) pérdida de sangre completa (sangrado o hemorragia interna o externa): shock hemorrágico. 2) reducción del volumen ...

  5. RESUMEN. La compresión medular es una urgencia oncológi-ca y neurológica, cuyo diagnóstico y tratamiento pre-coz son los factores clave para evitar el daño neuroló-gico severo e irreversible. La parálisis, la pérdida de la sensibilidad y la alteración del control de los esfínte-res, son la consecuencia final del proceso, y supone una ...

  6. Introducción. El infarto medular es una entidad infrecuente que supone el 1% del total de ictus isquémicos 1.El diagnóstico de infarto medular constituye un desafío debido a la poca especificidad y la variabilidad de los signos clínicos con los que puede presentarse 1–7.Además, el diagnóstico diferencial es amplio e incluye mielopatía compresiva, enfermedades infecciosas o ...

  7. LESIÓN MEDULAR TRAUMÁTICA AGUDA . MANUAL DE GUÍAS CLÍNICAS Versión ISO 9001:2015 Código: MG -SMR- 12 DIRECCIÓN MÉDICA Fecha: DIC 20 ... Excluir otros daños antes de asumir que la hipotensión es por shock neurogénico. 22. Monitorizar y tratar la bradicardia sintomática. MANUAL DE GUÍAS CLÍNICAS Versión ISO 9001:2015 Código: