Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. blog.m-arteyculturavisual.com › renoir-y-las-mujeresRENOIR APESTA | BLOG

    26 de oct. de 2016 · RENOIR APESTA. Me había propuesto no escribir sobre Renoir: estoy entre aquell@s que defienden que al pintor Pierre-Auguste Renoir (Limoges, 1841-Cargnes-sur-Mer, 1919) habría que sacarlo del canon: «Renoir sucks at painting» («Renoir apesta pintando»), y que ha dado lugar diversas iniciativas, entre ellas, manifestaciones ante museos ...

  2. Una larga canoa rojiza ocupada por dos mujeres domina la composición. Al fondo contemplamos la orilla opuesta a donde el espectador se encuentra, lo que demuestra que la escena ha sido tomada del natural. Las luces son de "plein-air", animando los colores gracias a esa pincelada rápida, que provoca la disolución de las formas.

  3. 15 de sept. de 2016 · Renoir, el pintor de mujeres La Fundación Mapfre de Barcelona expone 40 obras del pintor. 15 sept 2016 - 19:20CEST 'Las bañistas' (1818-1819), la última ...

  4. 16 de sept. de 2016 · La relación entre Renoir y las mujeres es precisamente el eje de la exposición que la Fundación Mapfre presenta en la casa Garriga Nogués de Barcelona (c/ Diputació, 250) bajo el título ...

  5. 16 de sept. de 2016 · Pero hoy celebramos la de Barcelona, Renoir entre mujeres, porque allí ha vuelto, como lo hiciera hace 100 años en la gran exposición de pintura francesa de 1917, una de las obras maestras del ...

  6. It was unclear until only recently where and when Auguste Renoir had painted Woman with a Parasol in a Garden.Some authors hold that it was executed during summer 1873, when the painter was working with Monet at Giverny; others believe it was painted at the country house of his friend Charles Le Coeur in Fontenay-aux-Roses, in summer 1874, the year of the first Impressionist exhibition.

  7. 3 de mar. de 2020 · El Centro Fundación Unicaja explora en Mujeres.Entre Renoir y Sorolla, una muestra que abre sus puertas hasta el 28 de junio, cómo los pintores de finales del siglo XIX y principios del XX ...