Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. the elimination of pulp involvement. This procedure consists of biocompatible still demineralized material of infected dentine and the placement of but not on infected the layer of dentin the aim which is —Avoiding pulp exposure. tion of reparative dentine. —Remineralizing the lesion by means of the forma-.

  2. Se muestra que los componentes de la pasta CTZ, tienden a ser más efectivos en el tratamiento de pulpectomía que otros materiales, en donde a la exploración clínica de 1 mes y 2 meses después de su colocación se encontraban asintomáticos; y al examen radiográfico al primer mes reveló una reducción o estabilización de la lesión periapical.

  3. Pulpectomía. Este tratamiento se lleva a cabo en casos en los que la caries es muy profunda y ha afectado de forma notable a la parte vital del diente, la pulpa y los conductos del nervio. Es algo más radical que la pulpotomía pues conlleva amputar totalmente el nervio dental. Tanto después de la pulpotomía como de la pulpectomía, se ...

  4. Pulpotomía y Pulpectomía - Clínica Odontología Especializada. La pulpotomía y la pulpectomía son tratamientos habituales en Odontopediatría que realizamos cuando la pulpa dental se ve afectada por una caries profunda.

  5. La pulpectomía es un tratamiento odontológico que se lleva a cabo en niños y que tiene una finalidad esencial: evitar que un diente gravemente dañado se caiga. Este es, por tanto, uno de los principales procedimientos que realizan nuestros odontopediatras en las clínicas dentales Abaden.. A lo largo de este artículo te contaremos qué es, exactamente, una pulpectomía, cómo se hace y en ...

  6. Tras la pulpectomía, es esencial un seguimiento cuidadoso para asegurar la correcta curación y evitar posibles complicaciones. En P&P Clinic nos comprometemos a acompañar a tu hijo en cada etapa del proceso, ofreciéndote la confianza y seguridad que necesitas. Procedimiento. Descripción. Anestesia. Se aplica anestesia local para evitar ...

  7. Metadatos. El presente caso clínico trata de un niño de 6 años de edad que se presenta a la consulta con su madre la cual manifiesta que a su hijo le venía doliendo varias veces su muelita y quería que le curaran. A la inspección se observa clínicamente una cavidad en la parte coronal y con las preguntas de la historia se manifestó como ...

  1. Otras búsquedas realizadas