Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Si tu presión arterial disminuye más de lo normal para ti, el flujo sanguíneo para algunos de los órganos vitales, como el cerebro y los pulmones, se puede restringir. En estos casos la presión baja da síntomas que pueden provocar desmayos, mareos, dolor de cabeza, etc. No existe un parámetro reconocido para la presión arterial baja.

  2. Según la Asociación Americana del Corazón, los valores normales de la presión arterial son: Presión arterial normal: Menos de 120/80 mmHg. Elevación de la presión arterial: 120-129/<80 mmHg. Hipertensión en el primer grado: 130-139/80-89 mmHg. Hipertensión en el segundo grado: 140 o más/90 mmHg o más. Crisis hipertensiva: Más de 180 ...

  3. La presión arterial es elevada cuando los valores de las lecturas se encuentran, de forma habitual, entre 120 y 129 mm Hg en el caso de la sistólica y por debajo de 80 mm Hg en el de la diastólica. Es probable que las personas con presión arterial elevada desarrollen hipertensión arterial a menos que se tomen medidas para controlar la ...

  4. La hipertensión arterial es considerada por los médicos como el factor de riesgo más común de las enfermedades cardiovasculares y los accidentes cerebrovasculares (ACV).. Por otro lado, la presión elevada también es responsable de otros problemas graves, tales como la insuficiencia renal crónica, los aneurismas y las lesiones en los vasos sanguíneos oculares.

  5. 23/05/2024. La tensión arterial o presión sanguínea es esencial para que la sangre pueda circular por los vasos sanguíneos y cumpla su función de llevar a todos los tejidos del organismo el oxígeno y los nutrientes que necesitan para mantener correctamente su actividad. Se puede definir como la fuerza que la sangre ejerce sobre las ...

  6. La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre en su circulación por el organismo. La presión arterial es la fuerza ejercida por la sangre al circular por el cuerpo. El concepto suele utilizarse como sinónimo de tensión arterial, aunque esta idea refiere específicamente a la reacción exhibida por las arterias ante dicha presión.

  7. La hipertensión arterial (HTA) es el factor de riesgo cardiovascular más frecuente y afecta a 1 de cada 3 personas adultas. Se produce por el aumento, sostenido en el tiempo, de la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias. Es una enfermedad que generalmente no da síntomas y, si no se diagnostica y no se trata, provoca ...

  1. Otras búsquedas realizadas