Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Persépolis es una película francesa de animación basada en la novela gráfica homónima de Marjane Satrapi dirigida por Vincent Paronnaud y producida por Xavier Rigault y Marc-Antoine Robert. La película, con música de Olivier Bernet, obtuvo una candidatura a la Palma de Oro y consiguió el Premio del jurado en el Festival de Cannes 2007.

  2. 4 de may. de 2013 · Persépolis es una obra, ante todo, que resalta el valor humano. El desarrollo como persona de Marjane, el sufrimiento ante la muerte de familiares, amigos, el horror; el cambio de niña a ...

  3. 29 de sept. de 2020 · El arte mesopotámico hace referencia a las expresiones artísticas de diversos pueblos y culturas que prosperaron entre el Tigris y el Éufrates, y entre el mar Mediterráneo y el Golfo Pérsico (actual Irak, y parte de Siria), durante la Edad Antigua. Mesopotamia es una palabra de origen griego que puede traducirse como “entre ríos”, y ...

  4. 12 de abr. de 2020 · Reservoir Books la publicó en Argentina en un solo volumen Veinte años de "Persépolis", la influyente historieta de Marjane Satrapi Vio la luz hace veinte años, en el 2000, en Francia, cuando ...

  5. historiauniversal.org › imperio-persaImperio Persa

    El imperio alcanzó su máximo esplendor bajo el reinado de Darío I, quien implementó reformas administrativas y construyó la ciudad de Persépolis como símbolo de la grandeza del imperio. Sin embargo, el Imperio Persa se enfrentó a la invasión de Alejandro Magno en el año 330 a.C., lo que provocó su caída y la posterior división de sus territorios entre los generales de Alejandro.

  6. Frases de “Persépolis” 35 citas. “Era extranjera en Austria y ahora soy extranjera en mi país.”. “Teníamos tantas ganas de ser felices que acabamos olvidando que no éramos libres .”. “El miedo nos duerme la conciencia. Nos convierte en cobardes.”. “Escuchame, no me gusta sermonear pero te daré un consejo que te servirá ...

  7. 4 de feb. de 2019 · Así es como Persépolis nació y se convirtió en un proyecto autobiográfico que luego de cuatro volúmenes figuraba como un éxito de crítica y público al contar la forma de vida laica pese a la situación del país y por ende sus dificultades, incluyendo el hecho de que aparecieron algunos extremistas que eran más militantes que el propio gobierno de la época.