Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ciudad y los perros es una novela escrita por el reconocido autor peruano Mario Vargas Llosa. Publicada en 1963, la obra se desarrolla en el Colegio Militar Leoncio Prado, una institución educativa para jóvenes que aspiran a convertirse en oficiales del ejército peruano. El libro narra la historia de un grupo de cadetes que conviven en un ...

  2. Mario Vargas Llosa se licenció en Letras en la Universidad de San Marcos (Lima) y se doctoró por la de Madrid. En 1959 se dio a conocer con un libro de relatos, Los jefes (Premio Leopoldo Alas), pero fue La ciudad y los perros (1963, Premio Biblioteca Breve y Premio de la Crítica) la que le hizo famoso.

  3. Mario Vargas Llosa se licenció en Letras en la Universidad de San Marcos (Lima) y se doctoró por la de Madrid. En 1959 se dio a conocer con un libro de relatos, Los jefes (Premio Leopoldo Alas), pero fue La ciudad y los perros (1963, Premio Biblioteca Breve y Premio de la Crítica) la que le hizo famoso.

  4. 10 de jul. de 2021 · Mario Vargas Llosa Es un escritor peruano ganador del Premio Nobel de Literatura en el 2010. Entre sus libros más destacados están "La ciudad y los perros", "La casa verde", "Conversación en la ...

  5. historiasconarte.com › 2024/03/15 › la-ciudad-y-los-perros-de-mario-vargas-llosaLa ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa

    15 de mar. de 2024 · Mas allá de eso, “La ciudad y los perros” es también una gran novela que logró nacer y ser publicada a pesar de la censura franquista. Mario Vargas Llosa y el origen del libro. Mario Vargas Llosa nació en Perú en el año 1931, fue el único hijo del matrimonio entre sus padres, quienes poco tiempo antes de nacer él se separaron y su ...

  6. En 1963 Mario Vargas Llosa publica La ciudad y los perros luego de ganar el año anterior el Premio Biblioteca Breve. Esta obra que mapea las relaciones de po...

  7. La ciudad y los perros no solamente es un ataque contra la crueldad ejercida a un grupo de jóvenes alumnos del Colegio Militar Leoncio Prado, sino también una crítica frontal al concepto erróneo de la virilidad, de sus funciones y de las consecuencias de una educación castrense malentendida.. Aunada a la brutalidad propia de la vida militar, a lo largo de las páginas de esta ...

  1. Otras búsquedas realizadas