Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La marea roja es un crecimiento desproporcionado de algas del tipo de los dinoflagelados, lo que debido a su color rojizo, proporciona al mar un color rojo-pardo de donde viene su nombre; estos organismos se encuentran naturalmente en forma de quistes en los esteros, esperando condiciones especiales que “disparan” su eclosión y reproducción a niveles exponenciales. En Centroamérica los ...

  2. 22 de may. de 2024 · El término más común empleado para denominar estas “Floraciones algales” es el de "Marea Roja", el cual podría ser muy ambiguo, toda vez que en un primer término, esta denominación describe todos los eventos en los cuales el agua adquiere determinadas tonalidades debido a la alta biomasa de algas marinas; sin embargo no todas ellas son dañinas.

  3. Proyecto monitoreo marea roja. El Programa de Manejo y Monitoreo de las Mareas Rojas tiene como objetivo principal la prevención mediante un sistema de muestreo, detección y cuantificación mensual del VPM (veneno paralizante de los mariscos), VDM (veneno diarreico de los mariscos) y VAM (veneno amnésico de los mariscos) basado en la recolección de mariscos transvectores llamadas especies ...

  4. www.argentina.gob.ar › animales-acuaticos-produccion-primaria › marea-rojaMarea roja | Argentina.gob.ar

    ¿Qué es la marea roja? Las mareas rojas son fenómenos naturales que ocurren en los mares de todo el mundo. Son causadas por una masiva proliferación de algunas especies de algas microscópicas (microalgas) cuando determinados factores del medio ambiente (temperatura, luz, pH, disponibilidad de ciertos nutrientes, salinidad, entre otros) se tornan favorables para su multiplicación.

  5. De las definiciones de marea roja se entiende como un fenómeno natural, cuyo término más correcto es Floración Algal Nociva (FAN). También, que no es provocada por un virus, bacteria u hongo, no es una infección. La formación de la FAN se produce por un aumento rápido y repentino de microalgas en el medio marino y dulceacuícola.

  6. Marea roja es una película dirigida por Tony Scott con Gene Hackman, Denzel Washington. Sinopsis : Un grupo de nacionalistas rusos se ha apoderado de una base estratégica de misiles nucleares, y ...

  7. Los primeros sustentos técnicos y resultados del análisis de muestras de agua de mar de la playa La Punta – Malecón Pardo, confirman la presencia de una especie de microorganismo Fitoflagelado denominado Heterosigma cf. Akashivo (característico de las “mareas rojas”), en concentraciones de hasta 48 millones células/litro, demostrándose un exceso anormal de esta especie.