Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición. La lógica matemática es un tipo de disciplina que se enfoca en el uso de métodos de razonamiento tomando en cuenta que la lógica en sí, brinda una serie de reglas para poder determinar con ellas si un argumento es válido o no. En la lógica matemática se utiliza el razonamiento lógico para poder así demostrar teoremas.

  2. 8 de mar. de 2020 · Características. Este modo de programación se caracteriza porque los programadores pueden fragmentar el código fuente de sus programas en bloques lógicamente estructurados, que consisten en bucles, bloques lógicos y comandos condicionales. El objetivo de la programación estructurada es realizar programas fáciles de escribir, depurar y ...

  3. 22 de jun. de 2023 · Características de la lógica científica. Rigurosidad: la lógica científica exige un alto nivel de rigurosidad en el razonamiento y la inferencia. Se basa en principios lógicos bien establecidos y busca evitar sesgos, falacias y errores de razonamiento. Objetividad: se esfuerza por mantener la objetividad en el proceso de investigación.

  4. 21 de oct. de 2022 · Para Aristóteles la lógica se basa en tres principios o axiomas (axioein= “considerar digno”): 1. Principio de no contradicción. Nada puede ser y no ser a un aspecto al mismo tiempo: No se puede ser una cosa y su contraria a la vez o dos cosas no pueden ser verdaderas al mismo tiempo y sentido. En la lógica proposicional (lógica de ...

  5. 18 de abr. de 2022 · La lógica también es muy útil en varios momentos de la vida diaria. Foto: composición de Fabrizio Oviedo / La República. La lógica es una ciencia que sirve como pilar fundamental a muchas de ...

  6. 30 de ago. de 2022 · Las falacias son un razonamiento que parece lógico o válido pero no lo es. Tienen la apariencia de obedecer a un razonamiento correcto, pero en realidad el razonamiento que se sigue es falaz, erróneo, engañoso, con el objetivo de convencer o persuadir al interlocutor.

  7. 12 de jul. de 2021 · Un ejemplo de uso del método deductivo es: 1-Todos los hombres son seres vivos (primera premisa). 2-Albert Einstein es un hombre (segunda premisa). 3-Por tanto, Albert Einstein es un ser vivo (conclusión). Como se puede apreciar en el ejemplo, primero se parte de una noción o regla general (los hombres son seres vivos) para llegar a una ...

  1. Otras búsquedas realizadas