Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descripción. El rey Herodes el Grande, ante la noticia del nacimiento de Cristo comunicada por los Magos, ordenó matar a los niños menores de dos años que vivieran en Belén y su comarca, temie do que su poder se viera desplazado por la venida del Mesías anunciado por los profetas. El hecho provocó la huida a Egipto de la Sagrada Familia.

  2. La huida a Egipto. 13 Cuando ya los sabios se habían ido, un ángel del Señor se le apareció en sueños a José, y le dijo: «Levántate, toma al niño y a su madre, y huye a Egipto. Quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo.» 14 José se levantó, tomó al niño y a su madre, y salió con ellos de noche camino de Egipto, 15 donde estuvieron ...

  3. 11 de may. de 2014 · About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features NFL Sunday Ticket Press Copyright ...

  4. 29 de dic. de 2012 · Es a él a quien el Padre ama y llama desde Egipto. “La breve narración de la matanza de los inocentes, que viene a continuación del pasaje sobre la huida a Egipto –explica el pontífice ...

  5. 10 de nov. de 2021 · LA MATANZA DE LOS NIÑOS. Muchos niños han sufrido una muerte violenta por causa de la barbarie humana. Aun en nuestro siglo, son innumerables los que han perecido en guerras y genocidios. Pero pocas veces la crueldad humana ha llegado al extremo de practicar un infanticidio colectivo y sistemático.

  6. La huida a Egipto, la Matanza de Niños en Belén y el Retorno a Nazaret Mt 2, 13-23 . Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant . ... La muerte de los Inocentes No se sabe hasta ahora cuantos niños fueron asesinados, pero podemos hacer una estimación, basada en la estadística.

  7. 27 de dic. de 2023 · Los Evangelios atribuyen a Herodes, sin base histórica, la matanza de los Inocentes, tema representado en el altar de San Jacobo (1287), de la catedral de Pistoia. Ocho siglos después, en los días en los que la Biblia sitúa el nacimiento de Jesús de Nazaret, Herodes el Grande se había convertido en el rey de Judea auspiciado por los romanos.