Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de oct. de 2020 · Cantar y componer tras las rejas. En sus años de encierro, “El Chango” compuso 60 canciones, entre ellas “Luna Cautiva”, zamba que traspasó los muros de la penitenciaría allá por 1967, cuando Horacio Guarany visitó a Rodríguez en el penal de San Martín y el músico cordobés se la mostró. Guarany quedó encantado, le pidió ...

  2. Era la tarde, y la hora. en que el sol la cresta dora. de los Andes. El Desierto. inconmensurable, abierto. y misterioso a sus pies. se extiende, triste el semblante, solitario y taciturno. como el mar, cuando un instante. el crepúsculo nocturno. pone rienda a su altivez. Yo lírico, Parte primera: "El desierto", pág. 33

  3. 16 de feb. de 2022 · Tema- Resumen del argumento: el tema de La cautiva gira en torno al rapto de una cristiana por los indios y de todas las penurias que esta sufre en el desierto para escapar de la inhumana tribu y salvar de la muerte a su esposo. Un soldado, Brian, preso de los indios, es rescatado por la valiente María, su mujer, cautiva e los salvajes.

  4. Los boletos de entrada serán entregados el mismo día de cada función desde las 6 p.m. en la recepción del Auditorio-LUM en forma personal y por orden de llegada. “La Cautiva” intenta recuperar los cuerpos ausentes, colocando en el centro de la escena el cuerpo sin vida de una joven de 14 años que muere junto a sus padres, dos ...

  5. Esteban Echeverría. (José Esteban Echeverría; Buenos Aires, 1805 - Montevideo, 1851) Escritor argentino, una de las figuras fundamentales del romanticismo argentino e hispanoamericano. Hijo de español y criolla, quedó huérfano de padre a temprana edad. Confesó luego haber llevado una vida disipada entre los quince y los dieciocho años ...

  6. In Latin American literature: Romanticism. The poem, “La cautiva” (“The Captive,” included in Rimas [1837]), is about a white couple, María and Brian, abducted by Indians. His story “El matadero” (“The Slaughterhouse”) was written between 1838 and 1840, but it was not published until 30 years later, after Echeverría’s death.