Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2024 · El exponente más famoso de esta vertiente de arte abstracta es el pintor estadounidense Jackson Pollock (1912-1956). Historia del arte abstracto. El arte abstracto, como tal, ya existía desde la prehistoria si tomamos las formas de arte de civilizaciones perdidas como el arte rupestre.

  2. El expresionismo abstracto y la expresividad del artista. A mediados del siglo XX, el expresionismo abstracto emergió como un movimiento artístico que se caracterizaba por la expresividad y la gestualidad del artista.Figuras como Jackson Pollock fueron exponentes destacados de este movimiento, que buscaba transmitir emociones y experiencias a través de pinceladas enérgicas y espontáneas.

  3. En resumen, las obras de Jackson Pollock pueden provocar diversas reacciones emocionales en los espectadores, estimulando la imaginación y permitiendo una interpretación personal. Además, su arte abstracto también puede tener efectos positivos en el estado de ánimo y la relajación. En definitiva, el caos creativo de las obras de Pollock ...

  4. 31 de may. de 2023 · Los artistas del expresionismo abstracto americano más importantes son Jackson Pollock, Willem de Kooning, Mark Rothko, Franz Kline, Clyfford Still, entre otros. ¡Te lo contamos en unProfesor! El expresionismo abstracto es un movimiento artístico que surgió a principios del siglo XX y constituyó un movimiento dentro la corriente abstracta que recorrió el mundo del arte tras la Segunda ...

  5. 1912¿Sabía Jackson Pollock dibujar ... 1912¿Sabía Jackson Pollock dibujar…? Lo cierto es que es discutible, pero sin duda amaba el arte y quería ante todo ser artista. Los demás estudia... Artistas. Buscar Buscar. Cerrar ... Pollock creó grandes lienzos abstractos de vivo colorido, sin composición de ningún tipo, ...

  6. 17 de nov. de 2022 · Clement Greenberg (1909-1994), crítico de arte. El expresionismo abstracto es considerado como la primera vanguardia norteamericana. Convirtió la ciudad de Nueva York en el máximo exponente de la modernidad artística dentro de un contexto muy concreto, finales de la II Guerra Mundial e inicios de la Guerra Fría. Fig 1, 2, 3 y 4.