Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LA CONQUISTA DEL PERÚ. llegaron otras expediciones como la de Vasco Núñez de Balboa. El llegó a descubrir el Océano Pacífico. En estas expediciones se enteraron que en el sur había un maravilloso y millonario Imperio, el cual estaba lleno de oro, joyas preciosas y plata. Por ello, se unieron 3 socios para conquistar ese grandioso Imperio.

  2. 5 de jul. de 2023 · En 1524, Pizarro se asoció en Panamá con el conquistador Diego de Almagro y el sacerdote Hernando de Luque para conquistar el “reino del Birú”. Inicialmente, los españoles llamaron “reino del Birú” al Tawantinsuyo o Imperio de los Incas. La sociedad conformada por Pizarro, Almagro y Luque se llamó la Compañía del Levante.

  3. 1 de ago. de 2023 · 1 Agosto 2023 71. Los 3 Conquistadores del Perú son Francisco Pizarro, Diego de Almagro y Hernando de Luque. Estos hombres se unieron en 1524 para conquistar el Imperio Inca, creando una de las más grandes aventuras de la historia. Pizarro fue el líder de la expedición, con la ayuda de Almagro y Luque, quienes fueron sus capitanes y ...

  4. En 1533, Hernando de Luque llegó a Sudamérica junto a Francisco Pizarro, quien acababa de conquistar el Imperio Inca en Perú. Su principal labor era la de evangelizar a los pueblos indígenas que encontraron en su camino, algo que llevó a cabo durante toda su vida en América. La importancia de Hernando de Luque en la historia Su labor ...

  5. Francisco Pizarro• Así fue que , Diego de Almagro y el sacerdote Hernando de Luque (los Tres Socios de la Conquista), emprendieron la expedición y después de dos viajes llegaron al Imperio Incaico. • Al llegar encontraron un pueblo dividido, debido a la lucha entre los hermanos Huáscar Atahualpay por gobernar el Tahuantinsuyo.

  6. 17 de nov. de 2011 · En el de 1522, Hernando de Luque recibió setenta indios en el cacicazgo de Perequete. En 1525 se asoció con Francisco Pizarro y Diego de Almagro para organizar una expedición al Perú, en busca del oro y la plata que se suponía que había en esa región.

  1. Otras búsquedas realizadas