Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de ene. de 2024 · Los incidentes LGTBI-fóbicos crecen un 27% según el Observatorio Contra la Homofobia. En 2023 registraron en Cataluña 302 sucesos de este tipo, más del 77% en Barcelona, con 160 casos ...

  2. La homofobia es el rechazo constante de personas heterosexuales a personas que son homosexuales o bisexuales. Puede manifestarse de varias formas, como, por ejemplo, la invisibilización de las personas LGTBI o los crímenes de odio hacia ellos. La homofobia se basa en el pensamiento errado de que una persona heterosexual es supuestamente ...

  3. 17 de may. de 2022 · En nueve años se han registrado en Puebla 33 casos considerados por el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio Contra Personas LGBT, como crímenes de odio. Cada 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, debido a que en 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad del catálogo de ...

  4. 14 de may. de 2020 · Ciberhomofobia: el odio se traslada a la red. La mayoría de las agresiones al colectivo LGTB que tienen lugar en internet no se denuncian. Foto: Freepik. Beatriz González. Autor. Durante el primer trimestre del año, el tiempo que dedicamos a las redes y a otras aplicaciones móviles ha aumentado un 20 % debido, en gran parte, al ...

  5. La procuradora Cordero (en ocasión de la presentación del informe de la Comisión) refirió que en los crímenes de odio existe una clara post-victimización, que consiste en dejar en la escena del crimen huellas clarísimas de la brutalidad con la que se cometió el asesinato. 32 Monsiváis coincide con ella al mencionar que por lo general el victimario se deleita ante la superioridad ...

  6. 13 de mar. de 2024 · La LGTBIfobia fue el motivo más frecuente de los delitos de odio en los últimos 20 años. Elena Omedes NOTICIA 13.03.2024 - 14:35h. Uno de cada cinco delitos de odio entre 2002 y 2021 fueron por ...

  7. 3 de feb. de 2022 · DESCRIPCIÓN DEL PODCAST – Los crímenes de odio son el resultado de múltiples factores que favorecen la violencia en nuestra sociedad, que afecta desproporcionadamente a personas LGBT+ en nuestro país. Si bien varios estados ya consideran como agravante para un homicidio que este se haya cometido por la orientación sexual o identidad de ...