Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el momento en el que una sustancia es capaz de modificar la síntesis de hormonas y neurotransmisores del mismo modo que lo hace un medicamento real, aparece el efecto placebo, el cual se manifiesta a partir del momento en el que estas moléculas (tanto neurotransmisores como hormonas) fluyen por nuestro organismo.

  2. 2 de oct. de 2021 · El uso del efecto placebo en el ámbito de la psicología clínica y la investigación se topa con dilemas éticos importantes. En primer lugar, el uso sistemático de placebos implica, de una u otra forma, la puesta en marcha de un engaño. Cuestión que da lugar a la pregunta de cuándo es válido ser deshonesto en favor de la ciencia y el ...

  3. El efecto placebo, según el Dr Polito, tiene su origen en una palabra latina que significa "complaceré", haciendo referencia al médico que complace a su paciente con un tratamiento para alentar una esperanza. De esta forma en la indicación de un placebo se da un interjuego de expectativas: ...

  4. que pueden intervenir en los efectos placebo y nocebo, así como los aspectos éticos y legales que los rodean. PlaCebO, efeCTO PlaCebO y efeCTO NOCebO El placebo se ha definido de muchas maneras; por ejemplo, como un elemento o sustancia inerte, acompañado de una intervención curativa que le confiere el efecto terapéutico.

  5. 7 de feb. de 2022 · Por regla general, cuando hablamos de efecto placebo nos imaginamos una pequeña píldora inocua que alguien toma con fe para aliviar un problema determinado. Pero realmente no tiene por qué ser solo una píldora, el efecto placebo también puede producirse en tratamientos como la psicoterapia, en intervenciones quirúrgicas o en la ingesta de ...

  6. Efecto placebo. Efecto orgánico o psíquico resultado por la administración de sustancias sin efecto farmacológico, de tal forma que se produce una reacción neurovegetativa asociada a la sugestión que provoca la administración del producto o a algunas circunstancias anejas (apariencia de medicamento del producto, ambiente hospitalario ...

  7. Los placebos son sustancias o intervenciones inactivas que se usan principalmente en ensayos clínicos controlados para comparar sus efectos con los de fármacos presuntamente activos. En un inicio, el término placebo (del latín, “yo agradaré”) hacía referencia a una sustancia inactiva e inocua administrada a los pacientes para que se ...