Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. § 2 política crimiNal, dogmática peNal y crimiNología II. Dogmática penal El hecho de que el derecho sea lenguaje y que siempre requiera ser inter-pretado, implica que exista una relación estrecha entre el derecho positivo (objeto de estudio) y el derecho disciplina jurídica que se ocupa de dicho objeto.

  2. Fue así como en el año de 2004 me surgió la idea de poner en texto y contexto algunas notas sobre la dogmática jurídica penal, particularmente las relacionadas con la teoría del delito. Con la distancia de esos años, vuelvo a reiterar lo que en aquel tiempo advertí en la introducción del texto: no hay planteamientos novedosos sólo un esfuerzo sintético para cuando menos ofrecer una ...

  3. El trabajo afronta la interpretación de la ley penal como actividad dogmática, presentando un modelo metodológico -asentado en ideas de Wittgenstein- cuyos principales elementos son: • La reformulación de la interpretación como una actividad sólo necesaria en los casos en que no cabe la mera captación del significado y que tiene como resultado una propuesta de entendimiento.

  4. www.dijuris.com › libro › dogmatica-penal-y-politica-criminal_17693DOGMATICA PENAL Y POLITICA CRIMINAL

    VIII. Un nuevo Sistema del Derecho penal: el Funcionalismo normativo de JAKOBS IX. Conclusión II. EL SIGNIFICADO DE LA POLÍTICA CRIMINAL PARA LOS FUNDAMENTOS SISTEMÁTICOS DEL DERECHO PENAL Claus Roxin I. El sistema del Derecho penal como esquema II. Acción III. Tipicidad IV. Antijuricidad V. Responsabilidad VI.

  5. ¿Para qué sirve la dogmática jurídico-penal? Beatriz Romero Flores Profesora Doctora Derecho Penal y Criminología Universidad Internacional de la Rioja Ese gran completo de conceptos que es o, tal vez, que fue, la dogmática jurídico-penal, de matriz alemana, parece que hoy en día está desvaluada por diferentes motivos.

  6. 1. Empecemos, en estas consideraciones sobre la dogmática penal, por distinguir las proposiciones jurídicas de las normas jurídicas. Éstas integran el ordenamiento jurídico, aquéllas no. La dogmática no formula normas, es decir, no crea derecho, sino sólo proposiciones acerca de las normas, proposiciones que no poseen carácter ...

  7. RESUMEN. Resumen: El documento examina el concepto de proporción en su significado original en las artes, las ciencias y la filosofía, o sea, como la armonía de los componentes de un mismo objeto y la analogía entre objetos diferentes. Proyecta después estas dos acepciones en diferentes capítulos de la dogmática penal, sometiendo a juicio crítico el llamado principio de ...