Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. CyberBullying doesn't just happen to Kids. Adults, people you know will start out texting you with normal conversations then sending pictures of all sorts, personal, cartoons of all types, avitars of themselves, scriptures of all sorts an when it never ends, you ask them to stop and then all of a sudden you need god and then a whole new set of all the above starts with a spiritual twist.

  2. Pero la verdad es que se debe hacer más. Muchos jóvenes sufren todos los días a causa del ciberacoso y algunos son víctimas de formas extremas de abuso en línea. Incluso algunos se han quitado la vida. Las empresas tecnológicas tienen la responsabilidad de proteger a sus usuarios, especialmente a los niños y los jóvenes.

  3. Resumen: Los objetivos de esta investigación son identificar la producción bibliográfica referida al estudio del bullying y cyberbullying en Latinoamérica y reconocer los valores y rangos de prevalencia global de los fenómenos en los países de esta región. Para ello se analizaron 234 artículos, los resultados indican que predominan los ...

  4. 10 de jul. de 2020 · Boredom. Peer Pressure. Groupthink. Power Hunger. Daring. Lack of Empathy. Every day, cyberbullying impacts kids all over the world. In fact, there is no question that this growing issue must be addressed. But to end online bullying, you must first understand why kids are doing it.

  5. O cyberbullying é a prática da intimidação, humilhação, exposição vexatória, perseguição, ... Em caso de agressões que possam causar danos morais por injúria, ...

  6. 4. Estudios Sobre Las Causas Subyacentes del Ciberbullying Las investigaciones sobre el ciberacoso se han centrado principalmente en la conducta y sus estimaciones sobre cómo reaccionan ante el deterioro en la línea. Esto significa que la mayoría se centran en los efectos secundarios, en lugar de detectar las causas reales del ciberbullying.

  7. Ciberbullying: El acoso escolar en el ciberespacio e implicancias psicológicas ISSN 2313-7878. Hamut’ay 8(1). Enero-Abril 2021. Págs. 67-74 69 Figura 1. Porcentajes de artículos analizados entre 2016 y 2021. Fuente: Elaboración propia (2021) Para realizar la búsqueda adecuada se utilizaron