Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.historiacultural.com › 2008/06/2-horizonte-cultural-medio-gran-fusionCultura Tiahuanaco | Historia Cultural

    8 de jun. de 2008 · Cultura Tiahuanaco. La cultura Tiahuanaco (llamada tambien Tiwanaku): Es una cultura perteneciente al 2º Horizonte cultural medio "Gran fusion cultural". La Cultura Tiahuanaco (200 a.C. - 1200 d.C.). Es una de las pocas culturas que ha dejado impresionantes vestigios arqueológicos a lo largo de gran parte de territorio para su estudio actual.

  2. Los arquitectos de la cultura Tiahuanaco tenían un profundo conocimiento de la geometría y aplicaban principios matemáticos en sus diseños. Los patrones geométricos, las líneas rectas y las formas cuadradas predominan en la arquitectura de Tiahuanaco. Los tiahuanacotas también eran expertos en la construcción de terrazas agrícolas ...

  3. La cerámica y la escultura fueron actividades económicas sobresalientes de la cultura tiahuanaco. Los tiahuanacos desarrollaron una cerámica y una escultura de gran originalidad y expresividad, reflejando su cosmovisión religiosa y su identidad cultural. La cerámica tiahuanaco se caracterizó por su forma, su color y su decoración.

  4. La cerámica del templete semi subterráneo de Tiwanaku / by Girault, Louis ... Tiahuanaco, Cultura | Puno-- Restos arqueológicos Year: 1990. Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags. average rating: 0.0 (0 votes) Holdings ( 2 ) Title notes; Comments ( 0 ) Images ...

  5. El período aldeano de la cultura de Tihuanaco data de 1580 a. n. e. al 133 n. e. La etapa urbana o formativa se manifiesta desde el 133 n. e. hasta el 724. Luego llega la expansión del período imperial, entre el 724 y el 1200 . Tiahuanaco fue la cultura más longeva del área andina, por tanto la periodización evolutiva tuvo distintas ...

  6. 15 de jul. de 2020 · Kero de la cultura huari o tiwanaku, 600-800 a.C. Fuente: Daderot / CC0. Este pueblo estaba ubicado en el sur del lago Titicaca, en el actual departamento de Puno. Su influencia en el ámbito de la cerámica y otras artes alcanzó no solo a los incas, también se han encontrado restos en zonas de Chile y Ecuador. Características del kero

  7. Este imperio tenía como capital a Tiahuanaco, ciudad que se encuentra a 70 km al noroeste de la ciudad de La Paz, en caso de ir por carretera, con una altura de 3.885 metros sobre el nivel del mar y a 15 km del Lago Titicaca. Su dominio físico se llegó a extender a los 600.000 mil kilómetros cuadrados aproximadamente.