Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tiwanaku: Camellones o Sukakollos. Pocos metros al norte de la referencia indicada en la vista aérea, se encuentran los vestigios de sus magníficos campos de cultivo. La cultura tiwanako desarrolló asombrosas tecnologías agrícolas, que le permitieron obtener altos rendimientos en un medio adverso. Construyeron los "camellones" o ...

  2. Home 3 ... Order Online

  3. 16 de abr. de 2021 · Aunque los camellones se construyen principalmente para dividir el tránsito y delimitar los sentidos de las avenidas, a través de los años también han cumplido una función contemplativa, es ...

  4. de camellones. Para sociedades no estatales, pero con una organización política compleja como la de los cacicazgos, también se propone que los líderes tuvieron control sobre la tierra, la mano de obra, los sistemas de camellones y de drenaje y estimularon la producción y moviliza-ción de excedentes agrícolas (Delgado-Espinoza

  5. Recuperación de los Camellones en Jardines del Pedregal. 1945. El arquitecto Luis Barragán compró, junto con José Alberto y Luis Bustamante, una gran extensión de terreno al sur de la ciudad, donde proyectó una urbanización y los innovadores jardines del Pedregal de San Ángel, aprovechando la naturaleza volcánica del lugar.

  6. El patrón de arado de camellones y surcos, conocido como Ridge and Furrow en inglés, se utilizó ampliamente en Europa durante la Edad Media en el sistema de campo abierto. Este patrón consistía en crear crestas y canales mediante un sistema de arado, que a su vez proporcionaba espacios útiles para el cultivo.

  7. Sistema de Producción waru waru – Altiplano de Puno. El agua en los canales absorbe el calor del sol durante el día y lo irradia de nuevo por la noche, ayuda a proteger los cultivos contra las heladas. Cuanto más campos cultivados de esta manera, más grande es el efecto en el medio ambiente. Las plataformas son generalmente 4 a 10 mt de ...

  1. Otras búsquedas realizadas