Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de feb. de 2022 · La vuelta al mundo en 80 días (1956) Español. ... Shirley MacLaine, Peter Lorre, Charles Coburn, George Raft, Red Skelton, Buster Keaton, John Carradine PRODUCTORA Warner Bros. Pictures PREMIOS 1956: 5 Oscars: Mejor película, guión adaptado, fotografía, bso, ...

  2. La vuelta al mundo en 80 días: Dirigido por Michael Anderson, John Farrow. Con Cantinflas, Finlay Currie, Robert Morley, Ronald Squire. Un inglés victoriano apuesta a que con los nuevos barcos de vapor y los ferrocarriles puede dar la vuelta al mundo en ochenta días.

  3. Teatro. 1874: La vuelta al mundo en 80 días ( Le Tour du monde en quatre-vingt jours ). Adaptación del propio Jules Verne para el Teatro de la Porte Saint-Martin. 1971: La vuelta al mundo en 80 días. Adaptación y dirección de Karla Barro, [1] presentada en La Habana ( Cuba) en la sala Hubert de Blanck, [2] [3] sede de Teatro Estudio.

  4. 4 de oct. de 2020 · En aquel momento ganaba 3.500 dólares a la semana (el doble de lo que ganaba un trabajador al año) y la propiedad le costó 300.000 dólares. Keaton, en una escena de la película Siete ...

  5. 30 de sept. de 2016 · En 1956 Michael Todd produce La Vuelta al Mundo en Ochenta Días basada en la novela de Julio Verne. Es una película de alto presupuesto producida en 70 mm para obtener la más alta resolución disponible en su tiempo. Protagonizada por David Niven y Cantinflas, quienes interpretan a Phileas Fogg y a Passepartout, respectivamente.

  6. 3 de ago. de 2019 · Los problemas con la bebida y, sobre todo, el maltrato al que fue sometido por los grandes estudios (hola, MGM), hicieron que ... no lo hemos vuelto a ver. La ley de la hospitalidad (Our Hospitality, 1923) Tras debutar en el mundo ... La peli de catástrofes de Buster Keaton apuesta todo a un tercer acto demencial que aún no ha sido ...

  7. La vuelta al mundo en 80 días es una de las películas más espectaculares de la historia del cine, utilizándose un sistema ya en desuso conocido como Todd-Ao, es decir película rodada en 70 mm con un ancho doble de banda y lo que hoy día podríamos definir como alta definición. Un tipo de fotografía extraordinariamente nítida en la que se podían apreciar los pequeños detalles.