Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La palabra analogía viene del griego αναλογíα que sirve para referirse a algo que se reitera o compara y del también griego logos, que significa estudio.. En el ámbito de la lógica, la analogía permite hacer una comparación entre una cosa con otras, en los elementos en los que se parecen y en los que difieren. Entonces, las analogías permiten que se deduzcan términos ...

  2. 16 de ago. de 2021 · Las analogías por función son aquellas que establecen una relación entre dos términos, uno es un objeto que se utiliza para realizar algo o una persona que realiza algo y el otro término hace referencia a una acción o a una finalidad. Por ejemplo: Tenedor es a pinchar como tijera es a cortar. En este caso, el tenedor es el objeto que se utiliza con la finalidad de pinchar y la tijera es ...

  3. Analogías. Cuando hablamos de analogías estamos haciendo referencia a un tipo de mecanismo o razonamiento del lenguaje a través del cual se pone en relación o se comparan dos cosas distintas, ya sean razones, ideas, objetos, etcétera. Se emplea para señalar características generales y particulares en común para así justificar la ...

  4. 11 de nov. de 2018 · Las analogías verbales comparan las semejanzas existentes entre dos pares de palabras. Por ejemplo: La savia que corre por los árboles. / La sangre que corre por las venas. Esta analogía verbal compara el modo similar de circular la savia y la sangre. Una analogía es un fenómeno de la lengua que tiene la particularidad de comparar dos cosas o dos hechos entre sí.

  5. La envidia es como un veneno, daña a quien lo lleva. La confianza es como un puente, se construye con cuidado. La amistad es como una flor, necesita cuidado y atención. El silencio es como un muro, a veces necesario, a veces opresivo. La gratitud es como un regalo, se aprecia cuando se recibe. La vida es como una montaña, puedes alcanzar ...

  6. 29 de jun. de 2022 · Las analogías simples comparan dos cosas usando un marco común. Por ejemplo, “El caballo es un potro como un perro es un cachorro”. Entendemos que ambas ideas están comparando animales bebés. Las analogías complejas hacen una comparación más implícita que ayuda al lector a familiarizarse y visualizar la relación entre las dos cosas.

  7. En el ámbito de la biología, la analogía es la semejanza entre partes que, en distintos organismos, presentan una función parecida y una misma posición relativa, aunque con un origen diferente. Para la lingüística, la analogía consiste en la creación de nuevas formas o la modificación de las existentes a partir de la semejanza con otras.

  1. Otras búsquedas realizadas