Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alberto Durero. Famoso pintor y grabador, nacido en Nurenberg, Alemania, el 21 de mayo de 1471. Murió en la misma localidad, el 6 de abril de 1528. Durero únicamente salió tres veces de su ciudad natal, famosa en ese entonces por su comercio, estudios y arte. Su primer viaje lo emprendió una vez terminados sus períodos de aprendiz tanto ...

  2. Índice de artistas por orden alfabético. Artelista.com es la mayor comunidad de personas interesadas en el arte que existe en Internet de forma gratuita. Encontrarás exposiciones de arte, obras de arte de todos los tiempos, los cien cuadros más caros de la historia, noticias, becas, concursos, curiosidades.

  3. Alberto,Albrecht Dürer,Durero . Fecha. 1507. Estilo. Pintura Flamenca. Material. Grabado. Dimensiones. 11,5 x 7,1 cm. ... Durero realizó este Llanto sobre Cristo muerto en una plancha de metal, concretamente de cobre. Forma parte de la llamada Pasión sobre cobre, que el artista remató entre los años 1507 y 1512. Más información. En este ...

  4. 15 de ene. de 2022 · Alberto Durero (1471-1528), el mayor genio renacentista del norte de los Alpes. Con la sensación de quien se cuela por el último resquicio de una puerta giratoria, ... Albrecht Dürer, Cabeza de Cristo con 12 años (estudio para Cristo entre los doctores), 1506.

  5. 1 de dic. de 2008 · ALBERTO DURERO. El documento describe la vida y obra del pintor renacentista alemán Alberto Durero. Nació en 1471 en Nuremberg, Alemania. Recibió formación artística de su padre y de artistas flamencos e italianos. Realizó varios viajes a Italia que influenciaron su fusión del arte gótico del norte con la perspectiva renacentista.

  6. Alberto Durero Pintor alemán Uno de los artistas más destacados del Renacimiento. Buscar  Alberto Durero (21/05/1471 - 06/04/1528) Pintor alemán. Uno de ... La lamentación de Cristo o Lamentación sobre Cristo muerto (1500) Retablo Paumgartner (1502-1504) La Gran mata de hierba (1503)

  7. Alberto Durero fue el artista del renacimiento, incluido el italiano, que se autorretrató una mayor cantidad de veces, ya fuera por medio del dibujo (conservamos uno en el que se autorretrata como niño en 1484, tal como reza la inscripción autógrafa posterior, «Dibujé este autorretrato de un espejo en 1484, cuando yo todavía era un niño.