Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hoy veremos el caso de cómo escribir correctamente entre budú y vudú. Antes de embarcarnos en el artículo en sí, aprovechamos de comentarte que hay varios ejemplos interesantes de descubrir que también envuelven la duda entre la -b y la-v, como por ejemplo: báter o váter, cabar o cavar, voga o boga y vidente o bidente, entre otros.

  2. Como cada 10 de enero desde hace más de 25 años, en el sur de Benín, un pequeño país del occidente africano, se celebró el Festival Vudú que congrega a centenares de turistas y miles de seguidores de este culto ancestral demonizado en Occidente. Bailes, tambores, colores, espiritualidad, corporalidad, gestualidad, una exhibición de la resistencia cultural de un pueblo, y también de ...

  3. El vudu simboliza protección, ataque, magia y empleo de fuerzas increíbles para hacer cosa más increíbles aún. Si usted sueña con el vudú y sus dioses usted podrá ver las verdaderas intenciones de algunos de los ejecutivos de su compañía. Soñando con el vudú y sus bailes y música mágicas se alerta de su comprensión ante los pasos ...

  4. Los espíritus del Vudú haitiano tienen sus raíces en las culturas africanas, caribeñas e indígenas, como las de los taínos, el Reino de Dahomey y el Congo. Algunos practicantes te dirán que existen 401 naciones (familias de Loas), mientras que otros mencionarán 101 o 21 naciones. Es una manera de decir que hay muchos Loas por ahí ...

  5. Significado del muñeco Vudú. Este muñeco Vudú está asociado erróneamene solo a la magia negra , aunque que se puede utilizar para diferentes encantamientos o maleficios y para rendir honor a las divinidades del Vudú, o magia blanca. La función del Muñeco Vudú es la de representar la persona o la Divinidad sobre quién se concentra el ...

  6. 26 de jul. de 2015 · Un bokor es un sacerdote vudú que practica la magia negra. El bokor usa de los loas Simbi Dlo, que es la serpiente marina, Legba el emisario, o Kalfou, que es el loa del cruce de los caminos y que puede dejar pasar la fortuna o la desgracia, es decir, que los demás loas o espíritus puedan cruzar y acercarse a alguien o a algún lugar.

  7. El Vudú se originó en los reinos africanos de Fon y Kongo hace hasta 6.000 años. En la Haití moderna, esta práctica espiritual es una versión criollizada que incorpora deidades amerindias Taíno y Arawak, influencias católicas medievales e incluso rituales masónicos. En general, la gente asocia el Vudú* con el mal, la adoración al ...