Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Effects of maturity stage, wilting and acid treatment on crude protein fractions and chemical composition of whole crop pea silages (Pisum sativum L.). Animal feed science and technology. 163: 11–19. Rosales, L.J.C. 1999. El cultivo de la cebada (Hordeum vulgare) y sus principales Plagas y Enfermedades. Monografía.

  2. RESUMEN Las arvejas (Pisum sativum L.) sugar snap son el resultado de la combinación de al menos seis genes recesivos que controlan características de la vaina y el grano, y otros dos genes se están sumando en variedades modernas.Es un tipo de vaina comestible que, a diferencia de las sinhilas , tiene vainas de paredes engrosadas.

  3. Los guisantes son los frutos de una planta herbácea anual, muy cultivada por sus granos que se consumen verdes, por ende son semillas inmaduras. En este estado, las semillas son dulces, tiernas, agradables al gusto. Es un alimento altamente energético, con un bajo compendio vitamínico. Recibe otros nombres como arvejas o chícharos.

  4. Sistema modelo de Mendel: La planta de guisante. Mendel realizó sus experimentos clave utilizando el guisante de jardín, Pisum sativum, como sistema modelo. Las plantas de guisante constituyen un sistema conveniente para los estudios de herencia, y todavía son estudiadas por algunos genetistas en la actualidad.

  5. Hábitat: Bordes de caminos, herbazales, etc. Características: Planta herbácea trepadora y ascendente (hasta 200 cm). Las hojas son alternas y compuestas acabadas en un zarzillo ramificado, a menudo los foliolos no se forman y la hoja sólo está formada por los zarzillos. Las estípulas son muy grandes con la base un poco aserrada.

  6. Pisum sativum L. Gabriel Saavedra Del Real, Ing. Agrónomo MSc, PhD. 98 BOLETÍN INIA N° 472 Centro de origen y características botánicas La arveja es una legumbre, pertenece a la familia Fabaceae, fue una de las primeras plantas domesticadas en el mundo.

  7. Sus observaciones llevaron al desarrollo de la genética moderna y tuvieron un impacto significativo en la evolución de la biología como ciencia. Una mirada profunda a los estudios de Mendel con Pisum sativum. Gregor Mendel ha sido considerado como el padre de la genética moderna por su innovador trabajo en los estudios de Pisum sativum.