Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En América Latina el 8,4% de las mujeres se encuentran en situación de inseguridad alimentaria severa, en comparación con el 6,9% de los hombres. En diez países, el 20% de los niños y niñas más pobres sufren tres veces más la desnutrición crónica. Las poblaciones indígenas sufren mayor inseguridad alimentaria que las no indígenas, y ...

  2. En esta edición del Panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición 2021: Estadísticas y tendencias, observamos un escenario sombrío de cara al futuro. En 2020, 59,7 millones de personas en nuestra región padecieron hambre y, entre 2019 y 2020, la prevalencia de hambre en América Latina y el Caribe aumentó 2 puntos porcentuales.

  3. 24 de abr. de 2019 · Conocer las oportunidades y desafíos que presentan los principales arreglos institucionales para la implementación de una política de seguridad alimentaria en la región, destacando la participación de los distintos tipos de actores involucrados en su éxito. Comprender las dinámicas y desafíos actuales de la pobreza rural y la inseguridad alimentaria de la región.

  4. La alimentación y la agricultura sostenibles contribuyen a los cuatro pilares de la seguridad alimentaria —la disponibilidad, el acceso, la utilización y la estabilidad— y a las tres dimensiones de la sostenibilidad —ambiental, social y económica.

  5. Panorama regional de la seguridad alimentaria y nutricional - América Latina y el Caribe 2022.

  6. El informe de este año presenta una actualización de la situación de la seguridad alimentaria y la nutrición en América Latina y el Caribe, incluidas estimaciones sobre el costo y la asequibilidad de una dieta saludable (parte 1). Además, examina la compleja situación económica y social de la región y su impacto en el acceso a las dietas saludables, en particular el nexo entre la ...

  7. El MPP establece tres áreas prioritarias: fortalecimiento institucional para mejorar la gestión del sector agropecuario, los marcos institucionales y las políticas públicas para la seguridad alimentaria y nutricional y la reducción de la pobreza; transformación del sector agropecuario para la innovación, el mejoramiento de la productividad y el fortalecimiento de la agricultura familiar ...