Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sin embargo, hoy en día el estudio de la carrera de LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA Y CRIMINOLOGÍA ha comenzado a desarrollarse en los claustros universitarios para dar una nueva dimensión a una disciplina que tuvo su origen en el espacio de las instituciones policiales con el fin de cambiar las políticas conservadoras y altamente deficientes que se desarrollaban en la investigación del ...

  2. 13 de sept. de 2016 · Para obtener el título de Licenciatura en Criminalística y Ciencias Forenses se requiere: Aprobar todas las asignaturas contempladas en el plan de estudios. Mantener un índice académico acumulativo no inferior a uno (1.0), en una escala de uno a tres. Mantener un promedio superior a 71 y no tener materias inferiores a 71. En la escala de 0 ...

  3. La Carrera de Licenciatura en Criminalística de la Facultad de Ciencias Sociales y Empresariales de la Universidad Internacional Tres Fronteras (UNINTER) ofrece conocimientos integrados, que reúnan los fundamentos básicos, principios de procedimientos y prácticas de destrezas requeridas en la formación de peritos y que contribuyan de forma ...

  4. 4 de ene. de 2023 · La criminalística y sus ramas. Por: Gerardo Jair Jaime González. Comenzaremos este artículo con la criminalística general, para lo cual desglosaremos el concepto más utilizado para definirla, siendo éste el del Dr. Rafael Moreno González, el cual versa así: “es la disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y ...

  5. El/la egresado/a de la Licenciatura en Criminalística podrá desarrollarse profesionalmente en la Superintendencia de Policía Científica de la Policía Federal Argentina y en otras fuerzas de seguridad, en función de las demandas del sistema judicial. Podrá asesorar al Poder Judicial, como perito oficial o de parte.Podrá desempeñarse en Instituciones educativas y de investigación ...

  6. 26 de feb. de 2012 · La Criminalística, hoy en día, es una ciencia que goza de plena autonomía científica respecto de las demás áreas del saber humano. El hecho de que muchos de sus conocimientos puedan aplicarse a la resolución de problemas legales o criminológicos no significa que estos sean parcela privativa de esos fueros. El conocimiento criminalístico representa una gran herramienta teórico ...

  7. 22 de may. de 2020 · La criminalística es una disciplina auxiliar del Derecho Penal y la Ciencia Forense que busca como finalidad descubrir quién y cómo se ha cometido un delito.Para ello, utilizan técnicas y procedimientos científicos muy diversos. En definitiva, a diferencia de la criminología, busca el reconocimiento, recopilación, identificación, individualización e interpretación de las evidencias ...

  1. Otras búsquedas realizadas