Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El presidente de la República, Martín Vizcarra, y la ministra de Cultura, Patricia Balbuena, llegaron a Corongo, en la región de Áncash, para hacer la entrega del diploma que acredita el reconocimiento del Sistema Tradicional de Jueces de Agua de Corongo como integrante de la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, con lo cual suman nueve expresiones ...

  2. 9 de sept. de 2021 · Por ejemplo, en muchas comunidades los actos de salutación y felicitación son informales, ... La emigración, sobre todo la de los jóvenes, puede alejar de las comunidades a personas que practican formas del patrimonio cultural inmaterial y poner en peligro algunos usos culturales.

  3. Patrimonio cultural inmaterial. Según la definición de la UNESCO, el patrimonio cultural inmaterial (PCI) se compone por: tradiciones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativos a la naturaleza y el universo, y saberes y técnicas vinculados a la artesanía tradicional.

  4. Foto: ©UNESCO/René Silveira Toledo, web UNESCO. La Convención afirma que el patrimonio cultural inmaterial se manifiesta, en particular, en los ámbitos siguientes: Tradiciones y expresiones orales, incluído el idioma como vehículo del patrimonio cultural inmaterial; Artes del espectáculo; Usos sociales, rituales y actos festivos;

  5. El patrimonio cultural inmaterial, como un patrimonio vivo, puede ser una importante fuente de innovación para el desarrollo. Las comunidades y los grupos innovan constantemente frente a los cambios. El patrimonio cultural inmaterial es un recurso estratégico que favorece el desarrollo transformador a escala local y mundial.

  6. Los Bailes Chinos, cofradías de músicos danzantes devotos de la virgen, son el único patrimonio chileno inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de Unesco, a la cual ingresaron en el año 2014. Sus integrantes expresan su fe a través de música, bailes y cantos aprendidos por observación ...

  7. El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial del Servicio Nacional del Patrimonio, tiene por principal misión implementar la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, UNESCO 2003, que Chile suscribió en 2008 y que fue ratificado por el Congreso Nacional en enero de 2009.

  1. Otras búsquedas realizadas