Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Me parece que la etapa que mencionan en el video como Interfase II se llama en realidad como Intercinesis. Son etapas similares sin embargo se diferencian en que en la interfase hay replicacion de ADN en la Etapa S y en la intercinesis no hay replicación de ADN, solo es un periodo de descanso. Respuesta • Comentar.

  2. 9 de ago. de 2022 · Características de la meiosis. Las principales características de la meiosis son: Es una división reduccional, es decir, el número de cromosomas de las células hijas es menor que el de la célula madre. En la meiosis se parte de una célula diploide con dos cromosomas dobles y la célula resultante solo tiene un cromosoma sencillo.

  3. La mitosis se divide en dos partes: Cariocinesis o mitosis: Reparto de material genético. Citocinesis: Reparto del citoplasma y de orgánulos. Los organismos unicelulares utilizan la mitosis como mecanismo de reproducción asexual. En los pluricelulares, en cambio, la mitosis permite la formación, crecimiento, y regeneración de tejidos, a ...

  4. 10 de jun. de 2020 · Encuentra una respuesta a tu pregunta nombra,dibuja y describe las fases de la mitosis. kriveromeneses kriveromeneses 06.10.2020 Biología Secundaria contestada Nombra,dibuja y describe las fases de la ... Brainly para escuelas & educadores Comunidad de padres Código de honor Guía de la comunidad Brainly Insights Conviértete en un ...

  5. No existe una cantidad de ADN necesaria. Para que suceda la mitosis, el requerimiento fundamental es que el ADN contenido en el núcleo celular (concretamente la cromatina, que el ADN + proteínas histonas y no-histonas) sea correctamente duplicado en fase S de la interfase.

  6. Significado Biológico de la Mitosis. como mecanismo de crecimiento del individuo. Lo seres unicelulares utilizan la división celular para la reproducción y perpetuación de la especie, una célula se divide en dos células hijas genéticamente idénticas entre sí e idénticas a la original, manteniendo el número cromosómico.