Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Domingo Faustino Sarmiento (San Juan 15 de febrero de 1811 [n. 1] –Asunción, 11 de septiembre de 1888) fue un político, escritor, docente, periodista, militar y estadista argentino; gobernador de la provincia de San Juan entre 1862 y 1864, presidente de la Nación Argentina entre 1868 y 1874, senador nacional por su provincia entre 1874 y ...

  2. En esta nota, a 210 años del nacimiento del prócer argentino, compartimos algunos momentos clave de su multifacética obra y legado, que lo llevaron a ocupar la presidencia, entre 1868 y 1874, y un lugar más que destacado en la literatura nacional. Hombre. Faustino Valentín Sarmiento, conocido como Domingo Faustino, nombre que asumió en ...

  3. Domingo Faustino Sarmiento (San Juan, 1811 - Asunción del Paraguay, 1888) Político y escritor argentino, presidente de la República entre 1868 y 1874 y autor de una copiosa producción periodística, pedagógica y literaria, entre la que sobresale su novela Facundo o Civilización y Barbarie (1845).

  4. Domingo Faustino Sarmiento fue un líder político argentino que se destacó por su labor en la promoción de la educación pública y la modernización del país. Su legado perdura hasta el día de hoy y su figura es recordada como una de las más importantes de la historia de Argentina.

  5. Domingo Faustino Sarmiento fue un hombre de suma importancia para el país argentino pues obtuvo su cargo de presidente entre los años 1868 y 1874. Escritor reconocido de obras muy importantes, un asombroso periodista y miembro del Partido Unitario.

  6. Se casó con Benita, viuda de Don Castro y Calvo, adoptó a su hijo Dominguito y publicó su obra más importante: Facundo, Civilización y Barbarie. Eligió el periodismo como trinchera para luchar contra Rosas. Fundó dos nuevos periódicos: La Tribuna y La Crónica, desde los que atacó duramente a Don Juan Manuel.

  7. Ministro plenipotenciario de la República Argentina (proclamada en 1862) en Estados Unidos, desde 1864 hasta 1868; al final de su ejercicio fue elegido presidente de la República. Su administración fue enérgica y progresista, extendió el comercio, mejoró el transporte, favoreció la inmigración y fomentó la enseñanza.

  1. Otras búsquedas realizadas