Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Consulta prenatal Protocolos de atención. Cuidados prenatales y atención obstétrica de emergencia Ecosonogramas A las 18-20 semanas para posible diagnóstico de malformaciones fetales. A las 34-36 semanas para control del crecimiento fetal. Se modificará este esquema de acuerdo a evolución clínica y/o a la detección de patologías. FASE 2.

  2. View PDF. El control PrEnatal: una rEflExIón urgEntE Prenatal care: an urgent reflection. 2009 •. Flor de María Cáceres-Manrique. RESUMEN Introduccion y objetivo: este articulo tiene como objetivo reflexionar sobre la adherencia y las barreras de acceso al control prenatal (CPN). El CPN es la estrategia recomendada para detectar ...

  3. 28 de ene. de 2023 · 7 controles prenatales es el mínimo de controles establecidos por el MINSAL. Con la nueva inclusión de la Ley Nacer con Cariño el total de controles que debe cumplir la embarazada según el MINSAL cambio de 5 a 7. En los Lineamientos técnicos para la atención de la mujer en el período preconcepcional, prenatal, parto, puerperio y al ...

  4. El control prenatal se define como todas las acciones y procedimientos, sistemáticos o periódicos, destinados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los factores que pueden condicionar la morbilidad y mortalidad materna y perinatal. 2. Objetivos del cuidado de enfermería Ofrecer atención prenatal personalizada

  5. Mensajes clave. Las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud 2016 sobre atención prenatal para una experiencia de embarazo positiva priorizan la atención de la salud centrada en la persona, el bienestar de las mujeres y las familias, y los resultados maternos y perinatales positivos. Las recomendaciones describen los elementos ...

  6. sintetizó las pruebas indirectas sobre la prestación de atención prenatal. Ipek Gurol-Urganci, Charles O’Donovan e Inger Scheel examinaron los datos sobre la aplicación de la atención prenatal orientada a partir de los estudios de casos en diferentes países, con el objeto de respaldar las recomendaciones de las presentes directrices.

  7. del control prenatal, logrando así seleccionar aquellos embarazos con alto riesgo de complicaciones en etapas tempranas (Figura 1). Tabla 1. Categorización de perfil de riesgo durante embarazo de acuerdo a antecedentes y patologías previas Riesgo bajo Riesgo intermedio Riesgo alto Riesgo muy alto Anomalías uterinas Edad materna precoz

  1. Otras búsquedas realizadas