Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estrés, viajes, cambios de horarios, malos hábitos de sueño, envejecimiento, alimentación, cafeína, nicotina , alcohol y trastornos de la salud física o mental, son apuntadas por los especialistas como principales causas del insomnio. El insomnio es uno de los síntomas más frecuentes dentro de los trastornos mentales.

  2. INTRODUCCIÓN. El sueño es una función biológica de central importancia para la mayoría de los seres vivos. Los estudios sobre la fisiología del sueño han demostrado que durante este se produce una diversidad de procesos biológicos de gran relevancia, como la conservación de la energía, la regulación metabólica, la consolidación de la memoria, la eliminación de sustancias de ...

  3. Los medicamentos, cuando se consumen durante un largo periodo de tiempo o cuando se suspende su consumo (síntomas de abstinencia), pueden causar insomnio y somnolencia diurna excesiva.. Muchos fármacos que modifican la actividad psíquica (psicofármacos) pueden causar movimientos anormales durante el sueño y, por tanto, perturbarlo.

  4. Los medicamentos, cuando se consumen durante un largo periodo de tiempo o cuando se suspende su consumo (síntomas de abstinencia), pueden causar insomnio y somnolencia diurna excesiva.. Muchos fármacos que modifican la actividad psíquica (psicofármacos) pueden causar movimientos anormales durante el sueño y, por tanto, perturbarlo.

  5. Principalmente, podríamos identificar si tenemos estrés o si se trata de un caso de una persona nerviosa si esta presenta los siguientes síntomas del estrés. Ansiedad. Irritabilidad. Depresión. Arranques de ira. Estado de agitación. Insomnio. Problemas musculares (tensión muscular en la espalda, dolor mandibular…) Dolor de cabeza y ...

  6. Los trastornos del sueño son uno de los principales problemas que manifiestan los padres en las consultas, más de un 25% de los niños experimenta un trastorno de sueño importante en algún momento; estos trastornos del sueño tienen consecuencias importantes tanto para el paciente como para la familia, por lo que precisan un cribado y un manejo adecuado desde atención primaria y ...

  7. 29 de jun. de 2023 · La terapia cognitivo conductual, a veces llamada CBT por sus siglas en inglés, puede tratar eficazmente los problemas del sueño a largo plazo, como el insomnio. Generalmente, es el primer tratamiento que se recomienda. La terapia cognitivo conductual te ayuda a determinar cuáles pensamientos y comportamientos ocasionan los problemas de ...