Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Domingo de Pascua, también se conoce como Domingo de Resurrección o Domingo de Gloria. Es una conmemoración de origen cristiano que cierra el Triduo Pascual, los tres días santos en los que se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.

  2. El Domingo de Pascua es una celebración que no se fija con relación al calendario civil. [1] El Primer Concilio de Nicea (año 325) estableció la fecha de la Pascua como el primer domingo después de la luna llena tras el equinoccio de primavera en el hemisferio norte (luna llena eclesiástica).

  3. El Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua, Domingo de Gloria o Domingo Santo, es una conmemoración de origen cristiano que cierra el Triduo Pascual o los tres días santos. En ellos se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.

  4. ¿Cómo se celebra el Domingo de Pascua? Se celebra con una Misa solemne en la cual se enciende el cirio pascual, que simboliza a Cristo resucitado, luz de todas las gentes.

  5. 31 de mar. de 2020 · La Liturgia de la Palabra, que comprende siete lecturas del Antiguo Testamento, una tomada de San Pablo y finalmente el Evangelio de Pascua: un recorrido por la historia de la salvación que revela la fidelidad de Dios a su pueblo.

  6. 4 de abr. de 2021 · Este domingo 4 de abril, gran parte del mundo festeja la Pascua, una fecha de origen religioso que celebra la resurrección de Jesucristo narrada en los evangelios. Este día, que pone fin...

  7. 9 de abr. de 2023 · El Domingo de Pascua se celebrará el 9 de abril para celebrar y recordar la Resurrección de Cristo al tercer día de haber sido crucificado, tal y como lo certifican los evangelios canónicos...

  1. Otras búsquedas realizadas